top of page

El ciclista fue elegido, como en Guadalajara 2011, para llevar la bandera en la ceremonia de apertura de los Panamericanos de Toronto. Propuesto por el Jefe de Equipo del Ciclismo, el medallista de oro olímpico ganó la votación con 11 votos. En sus últimos Juegos, ¡Pérez a la bandera!

No estaba entre los nombres predilectos. El boca de urna daba como grandes candidatos a dos deportista de un enorme presente como Paula Pareto y Fede Molinari, abanderado en los Juegos Sudamericanos del 2014 en Santiago de Chile. Pero, al final de cuentas, el que llegó primero a la meta fue él. Lo mismo que ocurrió cuatro años antes en la elección para Guadalajara. Igual que cuando llegó, junto con Juan curuchet, a la cabeza en Beijing para consagrarse campeón olímpico. Walter Pérez tendrá el honor de llevar la bandera por segunda vez. 

 

¿Cómo fue la elección? Pasadas las 17 fueron llegando los protagonistas de la votación al edificio del Comité Olímpico Argentina, situado en Juncal al 1600. Con los Jefes de Equipo presentes en la sala de reuniones, ubicada en la planta baja del lugar, se propusieron ocho candidatos a llevar la bandera argentina. El representante de Pentatlón Moderno postuló a Federico Molinari, el  delegado de vela propuso a Julio Alsogaray, el de triatlón a Gonzalo Tellechea, el de Ciclismo a Walter Pérez, la representante de Gimnasia a Nicolás Córdoba, el de tiro a Rosendo Velarte y el representante de la CADA (Atletismo) a Germán Lauro.  

 

En la mesa de votación esperaban ansiosos Mario Moccia, Secretario General del COA, Diego Gusman, Jefe de Misión de la delegación en Toronto, Camau Espínola, Secretario de Deportes y el Presidente del Comité Argentino, Gerardo Werthein. Luego del sufragio de cada representante, llegó el momento de ponerse a contar. Y ahí, Pérez sacó una clara ventaja: logró 11 votos de 25 posibles, dejando en el segundo lugar a Molinari (seis votos), Germán Lauro y Julio Alsogaray que sacaron tres cada uno, Velarte y Tellechea consiguieron uno cada uno y Nico Córdoba no logró ningún voto. Sí, leyeron bien, el especialista en barra no fue votado ni por su propia representante. Insólito.

 

Pero, ¿que pasó con la postulación de la Peque Pareto? Su entrenadora, Laura Martinel, confirmó que la Confederación Argentina de Judo decidió no candidatear a Paula, ya que el viernes 10 de julio, día de la ceremonia de apertura, la mejor deportista individual del país en la actualidad deberá someterse al pesaje previo a la competencia, en la jornada del sábado. Una pena. Una lástima que por cuestiones de organización, una atleta de su nivel y con un presente inmejorable, no pueda participar de la votación para ser abanderada de la delegación.

 

Así, mientras en Buenos Aires se anunciaba el ganador de la bandera, Walter se enteraba de la noticia por la gran cantidad de notificaciones que empezó a recibir en su celular. Allá lejos, Pérez celebró una nominación merecida, camino a Toronto 2015, sus sextos Juegos. Hoy, con sus 40 años, recorrió un largo camino de representatividad celeste y blanca: en Mar del Plata 1995 logró la presea de plata en Persecución Individual; en Winnipeg 1999 fue plata y bronce en Persecución Individual y por Equipos; oro y plata en Madison y Scratch en Santo Domingo 2003; se colgó la medalla dorada de Madison en Río 2007 y ganó dos bronces, en Madison y Persecución por Equipos, en Guadalajara 2011.

El #Abanderado2015 para Argentina ya tiene la insigia nacional en sus manos. Sabe lo que significa entrar primero a un estadio repleto, encabezando a toda la delegación argentina en sus espalda. Pero esta vez será especial para Walter Pérez. Porque será su última. A disfrutarla, entonces...

"Tenemos un abanderado de lujo. Walter es medallista en Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos y, además, es oro olímpico. Estamos muy contentos y orgullosos", dijo Gerardo Werthein, Presidente COA.

“Se ha reconocido la trayectoria de Walter, con todos los méritos que tiene en su haber. Es un medallista notable a nivel panamericano y mundial. Sin contar el oro olímpico", reflexionó Mario Moccia, Secretario Gral. del COA.

#PONEPLAY

"VAMOS A TORONTO CON 480 DEPORTISTAS EN BUEN NIVEL"

Diego Gusman, el Jefe de Misión del COA en los Panamericanos, habló en la previa de los Juegos.

#ABANDERADO2015

VOS LO ELEGISTE A TRAVÉS DE NUESTRA CUENTA DE TWITTER @LALICUDEPORTIVA

CON MÁS DE 1.400 RT, EL MESSI DEL HANDBALL ARGENTINO FUE EL GANADOR: 

DIEGO SIMONET FUE EL MÁS VOTADO POR NUESTRO SEGUIDORES EN LA ENCUESTA PARA SER EL #ABANDERADO2015 EN LA APERTURA DE TORONTO 2015.

AHORA SERÁ EL TURNO DE LA VOTACIÓN OFICIAL EN EL COA. EL 1 DE JUNIO LAS FEDERACIONES ELEGIRÁN AL ABANDERADO PARA LOS PANAMERICANOS.

 

VOS YA VOTASTE POR #ABANDERADO2015: CHINO SIMONET

#ABANDERADO2015

Su camino panamericano comenzó en Mar del Plata 1995 y con medalla. A partir de esa participación, no se perdió ninguna de las citas siguientes y, en cada una de ellas, se subió al podio. En total suma ocho preseas (dos de oro, tres de plata y otras tres de bronce). En Guadalajara 2011 llevó la bandera en la apertura de los Juegos. Campeón olímpico en Beijing 2008, estas son algunas de las razones por las que WALTER PÉREZ merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA..

En 2007 se subió al podio en Río. Al año siguiente, se hizo conocida en todo el país. Un chiquita que con garra y corazón le daba la primera medalla a la Argentina en Beijing '08. De ahí en mas, siempre fue por más. Medalla de oro en Guadalajara, diploma olímpico en Londres hasta llegar al 2014, el mejor año de su carrera deportiva, coronándolo con el subcampeonato mundial. El 2015 lo arrancó con 12 triunfos en 13 combates. Y claro, quiere más. Algunas de las razones por las que PAULA PARETO merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA..

Le dio un impulso único a su deporte. Fue finalista en Guadalajara. Y meses después, logró la clasificación olímpica a Londres. En los Juegos, hizo historia con su participación en la final de Anillas. En su nueva vida de papá deportista desde la llegada de Valentino, el criado deportivamente en San Jorge, va por el podio en Canadá. Algunas de las razones por las que FEDERICO MOLINARI merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA..

Un luchador desde el Karate. Múltiple campeón sudamericano, campeón panamericano en Guadalajara y también en el torneo de su disciplina. En Toronto, competirá en su último Panamericano. Y claro, va por la victoria. Una más en su prolifera carrera deportiva, la que en el presente lo encuentra en el Top 10 del ranking mundial. Algunas de las razones por las que FRANCO ICASATI merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA..

El Messi del Handball. Así lo tituló una vez el diario Le´Equipo de Francia. Ahora, varios años después, está peleando la liga más famosa del mundo y tiene chances de ser jugador más valioso con el Montpellier. Este es el Chino, líder de una gran generación de jugadores que llevó al deporte a sus primeros Juegos Olímpicos despúes de ganar el oro en Guadalajara 2011 y a tener una gran actuación en el pasado Mundial en Qatar. Algunas de las razones por las que DIEGO SIMONET merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA..

En los últimos dos Juegos Panamericanos fue top 10 en su arma, el sable. Después de su participación en los Juegos Olímpicos de Londres, su carrera tomó ascenso. El año pasado logró un resultado histórico para la disciplina: se consagró campeona panamerica en el torneo de Costa Rica. Y antes de finalizar el 2014, se subió al podio en el Grand Prix de Nueva York, un mini JJ.OO. por las rivales a las que enfrentó. Belén se ha convertido en la cara de la esgrima argentina, que buscará seguir creciendo en Canadá. Algunas de las razones por las que BELÉN PÉREZ MAURICE merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA

En Guadalajara 2011 se subió al tercer lugar del podio en el 4x100m combinados. Múltiple medallista en campeonatos sudamericanos y en Juegos ODESUR (suma dos oros, siete platas y una presea de bronce), el casildense estuvo en Londres 2012 y ya logró la marca (con nuevo record argentino) para participar en los 200m en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. En el mejor momento de su carrera, Fede es la bandera de la natación argentina, que buscará seguir mejorando en Canadá. Algunas de las razones por las que FEDERICO GRABICH merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA

En Guadalajara 2011 se subió al tercer lugar del podio. Y a partir de ahí, explotó. En los Juegos Olímpicos de Londres, fue finalista (6º), logrando un hecho histórico para el atletismo nacional. Pero no paró ahí: fue finalista en el Mundial Indoor y en Rusia 2013. Ese mismo año comenzó su participación en la Diamond League, torneo exclusivo para los mejores atletas del mundo. ¿Cómo terminó? Fue segundo en el balance de la temporada. Además, en 2014 logró batir el record sudamericano bajo techo con marca de 21.04m. Algunas de las razones por las que GERMÁN LAURO merece ser el #Abanderado2015 en Toronto. VOS LO ELEGÍS EN @LALICUDEPORTIVA

  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • SoundCloud App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page