
El béisbol argentino jugará 50 partidos internacionales para llegar a Lima 2019 y jugarse la chance de subirse al podio

Martín Mondino, presidente de la Federación Argentina de Béisbol, hizo un balance de la gira exitosa por República Dominicana que realizaron Los Gauchos y además explicó cómo será la planificación del equipo para buscar el podio en los Juegos Panamericanos.
El béisbol argentino sueña a lo grande. Por eso, la Federación Argentina está enfocada en una preparación sin precedentes para llegar con el mejor nivel a Lima 2019, torneo donde buscará hacer historia luchando por un lugar entre los medallistas.
"La gira que hicimos por República Dominicana fue muy buena, super positiva", le contó Martín Mondino a La Licuadora Deportiva, flamante presidente de Argentina Béisbol desde mitad de 2018.
Los dirigidos por Rolando Arnedo, entrenador en jefe del seleccionado, viajaron a Boca Chica para disputar una serie de encuentros ante equipos de la Liga Dominicana de Verano, todos ellos filiales de las Ligas Mayores de los Estados Unidos (MLB), donde se juega el mejor béisbol del planeta.
"Hace tres años atrás hicimos una gira similar cuando yo era jugador y obtuvimos un solo triunfo. Esta vez fueron cuatro partidos ganados. Eso demuestra el crecimiento de nuestro deporte", expresó Mondino.
En la gira, Los Gauchos jugaron nueve partidos de los 12 partidos pautados (los últimos tres se suspendieron por lluvia). Tuvieron triunfos ante los Cincinnati Reds, Chicago Cubs, Arizona Diamondbacks y Miami Marlins.
Cayeron ante Tampa Bay Rays, Philadelphia Phillies y Minnesota Twins; y empataron los restantes frente a Cleveland Indians y Atlanta Braves.
"Estamos enfocándonos mucho en prepararnos para Lima 2019 y también en el desarrollo de jugadores para tener recambio a futuro", aseguró el presidente de la Federación, que también planteó un gran desafío para el equipo nacional en lo que será una nueva experiencia panamericana.
"No quiero ir a Perú a participar, quiero que seamos protagonistas. Estamos haciendo todo lo posible para que tengan la mejor preparación", explicó.
¿Cómo será la puesta a punto de Argentina hasta llegar a los Juegos Panamericanos? Con mucha competencia. "Ya tenemos planificado el 2019.
Jugaremos ante Brasil, tendremos competencia en Florida, Estados Unidos, con las ligas menores de la MLB y volaremos a Cuba. Planificamos 50 juegos para llegar a Lima de la mejor manera, previo a una concentración en Colombia", dijo Mondino.
Los Panamericanos serán uno de los eventos del año para el béisbol argentino. Pero no el único. En noviembre comenzará oficialmente la clasificación olímpica rumbo a Tokio. La primera oportunidad para buscar el pasaje a Japón será en la WBSC Premier12® a jugarse en noviembre y que entregará dos plazas a los próximos Juegos Olímpicos.
El mejor clasificado de las Américas y el mejor clasificado de Asia/Oceanía (sin incluir Japón) del Premier12 obtendrán plaza directa a Tokyo 2020 sin tener que pasar por los clasificatorios. ¿Quiénes será de la partida en este selectivo mundial de béisbol? Las primeras 12 -por eso el nombre del certamen- selecciones del ranking mundial WBSC serán de la partida.
Pero esa no será la única chance. América tendrá su propio preolímpico que entregará una plaza para el ganador del torneo. Su formato será el siguiente: competirán ocho equipos que reunirá a todos los representantes del continente que hayan jugado el Premier12 WBSC 2019 que no hayan conseguido la clasificación olímpica. El cuadro lo completarán los que se metan entre los mejores en Lima 2019. Por ese lugar van los Gauchos...