• Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Home

  • Licuadora TV

  • More

    • YouTube - White Circle
    • Facebook - White Circle
    • Twitter - White Circle
    • Instagram - White Circle
    • Google+ - White Circle

    A menos de una semana para la apertura de los Juegos, te mostramos cómo llegó el fuego sudamericano a la ciudad sede, los preparativos para le ceremonia inaugural y, de la mano de Diego Gusman, Jefe de Misión del COA, te contamos cómo llega la delegación argentina a Santiago 2017.

    1/1
    Compatir

    TODO LISTO PARA LA ANTESALA DE BUENOS AIRES 2018 EN EL CONTINENTE 

    #SANTIAGO2017 DELEGACIÓN ARGENTINA

    En el Parque Olímpico de Santiago de Surco, en Lima, Perú, se realizó la ceremonia del fuego suramericano que iluminará los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017. La llama es el símbolo de la unión de diferentes nacionalidades, lenguas, religiones y razas por un mundo pacífico, tradición de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad Griega que tiene su similar en Sudamérica. Después de recorrer miles de kilómetros, la llama llegó al Estadio Nacional de Santiago de Chile, donde espera por la apertura de los Juegos. Creados el 25 de mayo de 2012 durante la asamblea general de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), los Juegos Suramericanos de la Juventud se encuentran alineados a los YOG, que se basan en una filosofía de fortalecimiento del deporte con estímulo a la cultura y a la promoción de la ética y de la educación de los jóvenes.

     

    Es por eso que cuatro años después de Lima 2013, la ciudad que será panamericana en el 2023 será la encargada de recibir a casi 1.250 atletas que tomarán este evento como la antesala para esta parte del continente de lo que vivirá el movimiento olímpico el año próximo con Buenos Aires 2018. "Nos vamos el miércoles y serán 150 atletas los que conformarán la delegación argentina", le confirmó Diego Gusman, Jefe de Misión del Comité Olímpico Argentina, a La Licuadora Deportiva. "Los jefes de equipos decidieron elegir a Delfi Pignatiello como la abanderada", agregó el hombre de la Federación Argentina de Pentatlón Moderno. 

     

    Con la base de altetas que forman parte del programa Buenos Aires 2018, el deporte argentino buscará superar las 13 medallas de oro que consiguió hace cuatro años en Perú. El próximo viernes, desde las 20, el estadio Nacional de Santiago será el escenario de la ceremonia de apertura. Ahí desfilará la delegación encabezada por una de las grandes promesas del deporte nacional, pero que además tendrá a potenciales juveniles que serán protagonistas el año que viene en la capital argentina.

     

    ¿En qué disciplinas habrá representación de nuestro país? Atletismo, bádminton, básquetbol 3x3, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, gimnasia, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol de playa.

     

    ACÁ ESTÁN LOS 150 ATLETAS ARGENTINOS

     

    COPYRIGHT © LA LICUADORA DEPORTIVA 2019