
Cómo tenes que hacer para conseguir tu entrada gratis

Simón Bosch, encargado de ticketing del Comité Organizador Buenos Aires 2018, nos contó el paso a paso para poder obtener el Pase Olímpico, la pulsera que te permitirá acceder sin cargo a las sedes de los Juegos Olímpicos de la Juventud. ¿Estás en el interior del país o vivís en el exterior y vas a visitar la ciudad para ver el evento? ¡Atentos!
El 31 de julio a las 00 será la fecha y la hora señalada. La jornada que se avecina tendrá un valor importantísimo para la próxima edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Será el momento en el que todos los fanáticos del deporte olímpico podrán acceder a www.buenosaires2018.com para registrarse y obtener el pase olímpico de la juventud, la pulsera que dará ingreso a los parques y sedes independientes de Buenos Aires 2018.
"Estamos muy ansiosos por saber cómo responde la gente a la apertura del registro para las entradas", comentó Simón Bosch, responsable del servicio de ticketing del Comité Organizador de los Juegos, en La Licuadora Deportiva.
¿Qué pasos vas a tener que seguir una vez que ingreses al sitio web para registrarte? Así lo explicó Bosch: "Primero se ingresan los datos personales. Una vez que completes eso, te va a llegar un correo de confirmación para poder retirar tu pulsera, que tendrá un chip incorporado para el ingreso a los parques".
El retiro será en locales de la marca Samsung, empresa que será sponsor de la pulsera. "Se van a poder retirar a partir de Agosto", agregó el responsable del sistema.
¿Qué pasos deberá seguir el público que deje sus datos para obtener el acceso a ver las competencias y disfrutar de los eventos en las instalaciones de los Juegos?
"Una vez que tengas tu pulsera, ya podes ingresar a los parques y sedes independientes. A las sedes de competencia se ingresará por orden de llegada con el mismo pase olímpico de la juventud", explicó Bosch.
Teniendo en cuenta que no sólo habrá demanda de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, sino que también habrá fanáticos de todo el país y el mundo que pisarán la capital argentina para ver los Juegos Olímpicos de la Juventud, hay que tomar nota: el sistema le va a permitir a la persona que se registre (en el caso que no viva en Buenos Aires) a completar un campo con los datos del responsable de retirar su pulsera.
¿Y en el caso que un extranjero no tenga a ningún conocido para que le retire su pase olímpico? A partir del 6 de octubre podrá retirarlo en las puertas de los parques.
"Queremos que a partir del 31 de julio la gente se anote en la web de Buenos Aires 2018 para asegurarse su pase y no quedarse afuera de los distintos parques", sentenció Bosch.
"En un mismo día se puede ingresar a todos los parques y competencias, siempre que la capacidad del lugar no se exceda", sumó a la charla sobre la posibilidad de ver, en el mismo día de acción, distintas disciplinas en sedes diferentes.
Llegó la hora de la verdad. En la cuenta regresiva de la ceremonia de apertura, que se llevará a cabo el 6 de octubre en el Obelisco, abierta y gratuita, ya sabés: quedan pocos días para que puedas confirmar su presencia y vivir la celebración multideportiva más grande de la historia argentina.
