top of page

La velocista bajo el agua que sueña con ser finalista olímpica

Hace cuatro años, cuando todavía nadaba en Chubut, no se imaginó que sería una de las seis nadadoras que representará a Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Conocé el perfil de Julieta Lema, la mujer que logró el récord juvenil nacional en los 50 metros libres y sueña con una inolvidable actuación olímpica.

Viene braceando desde Rawson, en Chubut. En el club que manejaba su abuelo, desde muy chiquita la tiraron a la piscina para que se familiarice con el entorno. Al principio, para ella la natación era un hobby. Aprovechaba su niñez para hacer varios deportes, sin dejar de decir presente en la pileta. Pero hubo un día que tuvo que elegir. Y la elección fue muy sencilla para Julieta Lema.

 

Hace poco más de un año, en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017 se consagraba como la segunda atleta de la delegación argentina, justo detrás de su amiga Delfina Pignatiello, al ganar seis medallas, incluida la dorada en su especialidad: los 50 metros libres. ¿Qué le decía a La Licuadora Deportiva desde Chile? “Sería un honor representar a la Argentina en casa”.

 

Hoy, cuando estamos a días de que comiencen los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Lema ya puede decir que será parte del equipo argentino de natación que competirá en el Centro Acuático del Parque Olímpico ubicado en Villa Soldati.

 

“Es increíble que falta tan poco para Buenos Aires 2018”, le dijo Julieta a La Licuadora Deportiva.

 

“Hace 4 años que nos estamos preparando y nos quedan los últimos detalles de preparación estas últimas semanas", agregó.

 

Este año ha sido de mucho aprendizaje para la gran mayoría de los atletas juveniles argentinos que participarán de Buenos Aires 2018. Concentraciones en el exterior y competencias para probarse de cara a su estreno olímpico.

 

"Tuvimos varias concentraciones este año que sirvieron para nuestro entrenamiento mental, porque si bien entrenar afuera es muy positivo, también es muy duro", comentó la nadadora en referencia a los viajes a Australia y Estados Unidos que realizó el equipo de natación.

 

Sólo quedaron seis nadadores que representarán a Argentina en los Juegos. Pero más allá de la competencia por un lugar en el plantel, Lema forjó una gran amistad con Pignatiello y Juan Ignacio Méndez, otros dos deportistas de la delegación.

 

"Somos un gran grupo de amigos. La próxima semana me voy a entrenar a Ecuador con parte del equipo y eso ayuda a dar cada vez más en los entrenamientos. Se forma un ambiente muy positivo para entrenar", analizó la chubutense.

 

El biotipo de atleta de Julieta Lema la establece como velocista bajo el agua. Su prueba preferida son los 50 metros. Esa será la prueba en la que intentará lograr su mejor resultado.

 

“En los 50 metros libres es donde más chances tengo para los Juegos. Voy a tener la experiencia de competir en otra prueba antes para poder prepararme mejor para mi competencia preferida”, dijo Lema.

 

"Creo y tengo muchas esperanzas de pasar a la final y poder competir bien. Nadar tres veces en una misma prueba requiere una mente muy dura para no aflojarle en ninguna instancia. El objetivo es llegar a la final y bajar mi marca”, añoró Julieta, que en enero pasado en la Copa UANA realizada en Coral Springs, Miami, logró un nuevo récord argentino absoluto y bajó su propia marca juvenil en los 50 metros libres con un registro de 25.44 segundos -la anterior plusmarca absoluta con 25.56 fue de Andrea Berrino en 2017-.

 

El equipo argentino de natación para Buenos Aires 2018 estará compuesto por Joaquín González Piñeiro (200 metros espalda, mariposa y combinados), Juan Ignacio Méndez (100 y 200 metros espalda), Selene Alborzen (100 y 200 metros pecho, 200 metros combinados), Delfina Dini (400 y 800 metros libre), Julieta Lema (50 metros libre, espalda y mariposa, 100 metros libre) y Delfina Pignatiello (400 y 800 metros libre).

 

"Tenemos que darle mucha importancia a este evento que vamos a vivir en Argentina. La Villa está demasiado buena, es como una miniciudad. Competimos la primera semana y después vamos a poder disfrutar de otros deportes", se entusiasmó una de las atletas con gran proyección de cara a los próximos ciclos olímpicos para el deporte argentino.

 

Julieta Lema sabe lo que quiere. Está enfocada. Sueña con una final olímpica en su tierra, ante su gente.

"En la prueba de 50 metros libres en donde más chances tengo de llegar a la final en los Juegos", comentó Julieta Lema.

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page