top of page

La llama olímpica recorrerá el país y le mostrará al mundo la igualdad de género

En el imponente Estadio Panathinaikó, situado en Atenas, Grecia, se encenderá el fuego de Buenos Aires 2018. La llama tendrá más de 14.000 kilómetros de recorrido hasta el 6 de octubre, día de la fiesta inaugural de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Después de caminar por las cinco regiones geográficas de nuestro país, dos protagonistas, un hombre y una mujer, serán los encargados de encender el pebetero en la ceremonia de apertura.

Durante casi 60 días, la antorcha olímpica será el atractivo en cada uno de los sitios que toque de Argentina.

 

La construcción de un mundo mejor gracias al Olimpismo es uno de los parámetros que derivó en el lema #UnidosPorLaLlama y que tendrá su versión en las redes sociales llamada #UnitedBy, que hará que cada usuario pueda tener su propia flama digital.

 

"Queremos difundir el olimpismo y los valores de los Juegos Olímpicos. Buscamos invitar a todos, especialmente a los jóvenes a que se transformen por medio del deporte", le dijo Ariela Vilker, Manager del Tour de la Antorcha, a La Licuadora Deportiva.

 

El 5 de agosto, dos meses antes del comienzo de los Juegos, el fuego llegará a la ciudad de La Plata. La capital de la Provincia de Buenos Aires es donde se hará el primer relevo.

 

Respecto al sistema de relevos que finalizará en octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Vilker expresó: "Cada relevo se hace durante un kilómetro, donde vamos a mostrar las diversidades de cada uno de los lugares que visite el fuego sagrado", comentó.

 

"Serán 10 relevistas en cada uno y se termina con un show. Serán más de 170 relevistas en todo el país. El gran grueso ya está elegido, sólo nos falta el último tramo. Queremos que cada relevista se relacione con la ciudad, por eso habrá jóvenes promesas del deporte, referentes de la cultura", agregó uno de las encargadas del Tour de la Antorcha del Comité Organizador de Buenos Aires 2018.

 

En el mismo espíritu, el concepto del logo del Tour de la Antorcha se centra en el deseo de que los Juegos se constituyan como un espacio de unión en la diversidad, multiculturalidad y bien común.

 

Por este motivo, si bien no se difundieron los nombres, Vilker confirmó que: "Por primera vez, siguiendo con la equidad de género que marcarán estos Juegos, el pebetero será encendido por dos personas, un hombre y una mujer".

 

ASÍ SERÁ EL CAMINO DE LA LLAMA OLÍMPICA POR TERRITORIO ARGENTINO

 

5/8 La Plata (relevo), 6/8 Mar del Plata (visita sin relevo), 7/8 Monumento a la Bandera en Rosario (visita sin relevo), 8/8 Paraná (relevo), 11/8 Santa Fe (relevo), 15/8 Puerto Iguazú (relevo), 18/8 Corrientes (relevo), 23/8 San Salvador de Jujuy (relevo), 26/8 Salta (relevo), 29/8 San Miguel de Tucumán (relevo), 1/9 San Fernando del Valle de Catamarca (relevo), 5/9 La Rioja (relevo), 8/9 Mendoza (relevo), 12/9 San Juan (relevo), 16/9 Córdoba (relevo), 20/9 Neuquén (relevo), 23/9 Bariloche (relevo), 30/9 Ushuaia (relevo), 6/10 Buenos Aires (relevo).

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page