top of page

LA PILETA LLEVA EL NOMBRE DE BARDACH. Foto: CBA DEPORTES

ARGENTINO DE ESTRENO

NUEVA PILETA EN CÓRDOBA

El viernes 12 de diciembre quedará en la historia del deporte cordobés. Con Agustín Calleri, Director de la Agencia Córdoba Deportes, y con la presencia de Georgina Bardach, se inauguró la pileta que lleva su nombre en el marco del Campeonato Argentino de Natación. Conocé como se construyó, los resultados del torneo y la palabra de la medallista olímpica después de la apertura de la piscina.

GEORGINA BARDACH

"SENTÍ LA MISMA EMOCIÓN QUE CUANDO NADÉ EN ATENAS"

#NATACIÓN

El viernes 12 de Diciembre se inauguró la primera pileta pública con medidas olímpicas en la ciudad de Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes. La piscina es de 50 por 25 metros, con 10 andariveles de 2,5 metros cada uno y con una profundidad de dos metros en toda su superficie.

 

Se construyó con los últimos parámetros a nivel internacional en materia de tecnología: cuenta con un eficiente sistema de filtrado, de calefacción y con una membrana impermeabilizante de PVC con fibra de poliéster que asegura que no habrá pérdidas ni filtraciones (tecnología Liner). Este natatorio se sumará a otro de 25, ubicados al lado, lo cual resulta fundamental para la realización de eventos de primer nivel.

 

También se utilizará la última tecnología para su cuidado, ya que se tratará el agua con ozonoterapia. El ozono romperá permanentemente los productos no deseados que son formados por el cloro. Esta eliminación reduce los problemas respiratorios y los de irritación de los ojos, lo que además permite que el agua cuente con más claridad y brillantez.

 

El ozono como herramienta de liviandad del agua, permite el mejor desplazamiento de los competidores en la pileta, en sintonía con los estándares internacionales. El uso del ozono también tiene una ventaja principal: permite que se reduzca drásticamente la cantidad de cloro a utilizar, entre un 10% y un 30% como efecto residual. 

 

Con la presencia de la vicegobernadora Alicia Pregno y de Agustín Calleri (presidente de la Agencia Córdoba Deportes), quedó formalmente inaugurada la flamante pileta olímpica, la cual en reconocimiento a su trayectoria, lleva el nombre de Georgina Bardach.  

 

El natatorio se inauguró para este torneo, abierto para los países de la región. Está organizado por la Federación Cordobesa de Natación y fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos. A su vez, fue homologado por la FINA (Federación Internacional de Natación), lo cual le da validez para lograr las marcas mínimas (A y B) para el Mundial de Kazán y para los Juegos Panamericanos.

 

La nadadora del club Universitario, Andrea Berrino, batió un nuevo récord argentino en los 200 metros espalda, registrando un tiempo de 2:13,39. De esta manera, Berrino bajó su propia plusmarca (2:13,93). Además, venció en la prueba 50 metros espalda con marca de 29.92 y ganó la prueba de relevo 4x100m junto a Biagioli, Rocío Corra y Gelos. La nadadora cordobesa acumuló cuatro doradas (50 y 200 espalda y el relevo 4×200 y 4×100), y una de bronce (100 metros libres).

 

Otro cordobés que se destacó fue Santiago Bergliaffa, que con tan sólo 15 años se consagró campeón argentino absoluto en los 200 metros espalda y se quedó con el récord argentino de la categoría, con una marca de 2:06,74.

 

Los ganadores de todas las pruebas: 

4x200m Libre: SAG Villa Ballester con un tiempo de 7:50.00.

400m Combinados: Virginia Bardach con un tiempo de 4:46.86 (Marca A para Toronto y B para Kazán).

100m Espalda: Valentín Vargas, tiempo de 58.42.

100m Libre: Belén Díaz, tiempo de 58.38. El 2do lugar fue para Cecilia Biagioli con 58.88 y 3ra fue Andrea Berrino con 59.00. 

400m Libre: Martín Naidich con tiempo de 4:02.27.

200m Espalda: medalla de oro y NUEVO RÉCORD ARGENTINO para Andrea Berrino: 2:13.39, Marca A para Toronto y B para Kazán. Florencia Perotti fue plata con un tiempo de 2:17.90, marca A para los Panamericanos. 

200m Mariposa: Santiago Bergliaffa, de 15 años, fue CAMPEÓN NACIONAL en mayores con un tiempo de 2:06.74 y además, record argentino de cadetes, categoría donde acumula 10 marcas. 

800m Libre: Cecilia Biagioli con un tiempo de 8:49.66, obtuvo la Marca A para Toronto y B para Kazán.

50m Pecho: con 28.74, Facundo Miguelena fue el campeón. 

50m Mariposa: Cecilia Bertoncello fue la campeona con una marca de 27.85 y una centésima más tarde, llegó Belén Díaz. 

Posta 4 x 200m: Club Universitario Central (CUC), Mendoza

200m Libre: Martín Naidich con una marca de 1:53.47.

200m Combinados: Virginia Bardach con 2:16.16 y Florencia Perotti con 2:20.38 consiguieron marca A para Toronto. Además, Virginia obtuvo marca B para Kazán.

100m Pecho: el campeón fue Facundo Miguelena con un tiempo de 1:02.78 y tiene marca A para Toronto. 

100m Mariposa: Belén Díaz con un tiempo de 1:01.37, marca A para los panamericanos.  

200m Espalda: Valentín Vargas con un tiempo de 2:05.84, marca A para los panamericanos.  

400m Libre: Cecilia Biagioli, tiempo de 4:18.57, marca B para Kazán. 

50m Pecho: Macarena Ceballos, tiempo de 31.98, marca B para Kazán.

50m Mariposa: Marcos Barale, marca de 24.43.

200m Libre: Virginia Bardach, marca de 2:02.17

200m Mariposa: Virginia Bardach, marca de 2:21.00.

200m Pecho: Macarena Ceballos, marca de 2:32.74.

200m combinados: Nehuén Garay, marca de 2:08.30.

4x100m combinados: Nehuén Garay, Juan Cruz Teres, Maximiliano Rinaldi y Martín Naidich.

1500m libres: Martín Naidich.

ANDREA BERRINO AYUDÓ A UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA PARA GANAR EL ARGENTINO

  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • SoundCloud App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page