

Hugo Catalán, mejor pesista del país, contó su postura acerca del conflicto que viven varios deportistas con la FAP (Federación Argentina de Pesas) sobre cómo fue la designación de quienes viajarán a los Juegos Panamericanos de Canadá.
Catalán dialogó con La Licuadora Deportiva sobre cómo fue la designación para los Juegos Panamericanos. Catalán habló sobre el nuevo head coach extranjero, el búlgaro Konstantin Darov; la relación con la FAP; sus compañeros; y como sigue el año 2015.
¿Que sucedió con la elección de los representantes argentinos en Toronto 2015? La FAP lanzó un comunicado de prensa donde explica cómo Darov seleccionó a los pesistas con chances de ir a Toronto.
En este texto explicó que se realizó un selectivo entre el 16 y 27 de febrero de este año y que a partir de los resultados, testeos de marcas y controles antidopaje Maximiliano Kienitz, Iván Palacios, María Belén Martínez y Joana Palacios fueron los elegidos por el entrenador. De estos cuatro atletas, solo quedarán dos para Toronto. Serán elegidos por Darov a lo largo de los meses que quedan previos a Canadá.
¿Qué critica Catalán y otros pesistas argentinos? La metodología de selección. Es claro, en lugar de realizar un torneo cómo lo llevan a cabo otras disciplinas, la Federación le puso todos los números al entrenador que eligió la dirigencia. ¿Es una forma correcta de seleccionar a los atletas que representarán al deporte en la cita panamericana? Ellos tienen la potestad de hacerlo. Pero habría que analizar si es la forma correcta. Sobre todo, porque no se contemplaron en dicha elección, los resultados a nivel internacional en el pasado cercano.
Sin dudas, un torneo selectivo parece poco. Escuchá a Hugo Catalán y su reflexión sobre la decisión de la FAP. Para él, se terminó el 2015. O al menos eso parecen decir sus palabras.
#PONEPLAY
"HAY QUE ELEGIR A LOS MEJORES POR MARCAS, NO POR SENTARSE EN UN ESCRITORIO"
"Yo planifique el 2015 pensando en Toronto y me bajaron del equipo", agregó Catalán. Escuchálo.
COMUNICADO DE LA FAP

Como ya se informara anteriormente, por correo electrónico del 04/03, la FAP, frente al hecho de la contratación de un head coach extranjero, por parte del Enard, con el fin de conducir el proceso de preparación y selección de los atletas a participar en el citado evento, decidió otorgar al Lic. Darov la potestad de accionar de acuerdo a su criterio y saber.
Dentro de este contexto el Lic. Darov convocó a todos los nominados por la FAP, en la lista sábana, presentada ante el COA, a participar de un campamento en el Cenard, el cual se realizó entre el 16 y el 27 de febrero, el cual incluyó el día 20, un testeo de marca y controles antidopaje.
Como consecuencia de esta experiencia el Lic. Darov, concluyó nominando a dos atletas masculinos y dos femeninos: Maximiliano Kienitz, Iván Palacios, María Belén Martínez y Joana Palacios.
De estos cuatro nominados surgirán los dos que, definitivamente, participaran de Toronto 2015.
Esa selección se hará a través de la evaluación que el citado entrenador realice del desempeño de estos atletas a lo largo de los tres meses que abarcaran los campamentos que se ha proyectado realizar, desde mediados de abril, hasta los juegos mismos, y que incluyen, un periodo en Colombia, durante la realización del Suda-Panamericano sub-20 de Cartagena, otro en Polonia, durante el mundial Sub-20 y por último, un periodo final en Colorado Spring, previo a la entrada en la Villa Panamericana.
Por todo lo expuesto, y conforme a esta planificación, la idea de realizar un evento clasificatorio para dirimir la nominación de las plazas, para participar en los Juegos, queda totalmente desestimada.