top of page

La refundación de la mano de Corradini: qué cambios quiere llevar adelante en Las Leonas

El entrenador del seleccionado femenino hizo un análisis de la actuación del equipo y se refirió al valor de volver a las bases que llevó al equipo a ser uno de los mejores del mundo. Para Corradini, los máximos objetivos serán Lima 2019 y Tokyo 2020.

La confianza de Las Leonas en lo que fue el Mundial de Londres, Inglaterra, fue extrema desde antes de viajar hasta el último penal tirado, en cuartos de final, ante Australia. Por eso, Agustín Corradini, el entrenador de las chicas, habló con La Licuadora Deportiva desde Londres y se refirió al resultado final del seleccionado de hockey.

 

"El balance es contradictorio. Todos estamos muy tristes porque estábamos para más en este mundial, pero a la vez estamos contentos por la evolución del equipo partido tras partido", analizó el entrenador argentino.

 

Las Leonas quedaron segundas en el Grupo C con una victoria ante España, una caída frente a Alemania y un empate con Sudáfrica. Luego, en octavos de final superaron 2-0 a Nueva Zelanda. Finalmente, tras la igualdad en cero en el tiempo regular, no pudieron con Australia que se quedó con el cruce de octavos de final por 4-3 en los penales.

 

"La falla que tuvimos en el Mundial fue la zona y no los cruces. No pudimos con Australia por muy poco, pero nos pasó lo mismo con Alemania en el grupo", dijo desde Londres.

 

Más allá de lo que fue resultado en el Mundial, el DT profundizó en los otros aspectos que está trabajando desde que asumió como el conductor del equipo. Después de lo sucedido en el final del ciclo olímpico anterior, cuando el seleccionado cayó en los cuartos de final de Rio 2016 ante Holanda, muchos creyeron que Las Leonas habían tocado fondo. Que era necesaria una renovación y no solo en nombres, sino también en volver a las bases que llevó a Las Leonas a ser las mejores del planeta hockey.

 

"Tenemos planificado un trabajo a largo plazo y para eso es fundamental dominar a los rivales. No podemos basarnos sólo en eso, pero dominamos a nuestros rivales todos los partidos. Nos queda llevar esto a los números", explicó Corradini en referencia al trabajo de sus jugadores en el campo. 

 

¿Y fuera de la cancha, qué busca? "Más allá de ganar títulos, que es lo que buscamos, el trabajo es más profundo. Reflotamos valores dentro del equipo para construir algo lindo para nuestro deporte. Vamos a todos los torneos buscando ganar, pero nuestros objetivos principales son Lima 2019 y Tokio 2020", concluyó.

 

Las Leonas tendrán un calendario apretado en el inicio del 2019 con la renovada Hockey Pro League, el torneo que rearmó la FIH en lugar del Champions Trophy, que tendrá su último edición en noviembre, cuando Argentina viaje a China a defender el título. Pero ya lo dijo Corradini: para él, el torneo en el que buscarán demostrar su dominio territorial se jugará en la capital de Perú y dará una plaza para los próximos Juegos Olímpicos, el anhelo de Agustín.

 

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page