top of page

FIESTA Y DIFUSIÓN

Día Paralímpico Argentino en el Luna Park

Valladares hizo la presentación. Foto: ParaDeportes

Gusti Fernández y su raqueta. Foto: ParaDeportes

Exhibición de Tenis de Mesa. Foto: ParaDeportes

Guille Marro y su novia Cinthia. Foto: ParaDeportes

La celebración del Día Paralímpico Argentino, una idea de COPAR, fue una fiesta en el Luna Park y confirmó el progreso del deporte para personas con discapacidades. José María Valladares, Presidente del Comité Paralímpico, nos confirmó que firmó para que el evento se realice por cuatro años. Fotos, videos y premiaciones de un día inolvidable.

 

#PONEPLAY

José María Valladares y el nacimiento del Día Paralímpico Argentino en Bs.As.

El primer paso está dado. Con exhibiciones de la Selección Argentina de Básquet en silla de ruedas, el Fútbol 7, Tenis de Mesa y el Tenis de la mano de su máximo exponente, Gustavo Fernández, el Luna Park se vistió de fiesta y recibió al deporte adaptado argentino para celebrar su día. 

 

La inauguración de la jornada estuvo a cargo del coro "Hoy mejor que ayer", que con calidez y gracia, divirtieron al público. Luego, fue el turno del Presidente de COPAR, José María Valladares, quien se pronunció sobre el significado de avanzar con el Día Paralímpico Argentino y su gran objetivo: incentivar la actividad deportiva entre las personas con discapacidad y difundir en la Comunidad la imagen de excelencia del deportista paralímpico.

 

Para este primer día se realizaron exhibiciones de cuatro deportes: Fútbol, Básquet en Silla de Ruedas, Tenis y Tenis de Mesa. on los protagonistas argentinos, selecciones y deportistas que nos representan por el mundo, la gente que se acercó hasta el Luna Park pudo disfrutar de ver a los atletas divertirse y, además, ver sus cualidades físicas para la práctica de cada disciplina.

Sin dudas, uno de los momentos más emocionantes de la tarde fue cuando Guillermo Marro, múltiple medallista paralímpico y gran exponente de la natación, se arrodilló en el medio del Luna para pedirle casamiento a su novia, Cinthia. Pico de aplausos y gritos en la jornada del deporte adaptado.

Antes del show de cierre, a cargo del Mono y todo Kapanga, e
l Comité Paralímpico Argentino, junto a Allianz Argentina S.A. instituyen el Reconocimiento ALLIANZ-EXPA a la Excelencia Deportiva Paralímpica, para destacar a aquellas personas que han desarrollado y fortalecido el Espíritu Paralímpico en sus respectivas áreas de trabajo:

 

ATLETISMO: PROF. JAVIER ALVAREZ

Entrenador Nacional de Atletismo FADEC, en 4 Juegos Paralímpicos, 4 Mundiales y 4 Juegos Parapanamericanos.

Director Técnico Nacional.

Sus atletas obtuvieron innumerables medallas en estos eventos.

 

NATACION: GUILLERMO MARRO

El nadador más premiado de nuestro país.

Se destacan sus Medallas Paralímpicas de Plata (Atenas 2004) y

Bronce (Sydney 2000 y Beijing 2008). Recordman Mundial 2007.

 

PESAS: LUCAS GARECA

Campeón Mundial y Record Panamericano en el Mundial de

Dubai 2014.

Campeón y Record Panamericano en los Juegos Juveniles

Buenos Aires 2013.

 

BASQUETBOL: JUAN LUIS COSTANTINI

Medalla Paralímpica de Bronce (Heidelberg 1972).

Medalla de Oro en los Mundiales 1970, 1973 y 1974.

Goleador de estos 2 últimos torneos.

Disputó más de 100 partidos vistiendo la camiseta nacional, supe-

rando los 1.500 tantos obtenidos.

 

ESGRIMA: SUSANA MASCIOTRA

Medalla de Oro Parapanamericana (Mar del Plata 2003)

Medalla de Plata y Bronce (Austin 2002)

Impulsora del desarrollo de la esgrima en Sudamérica, organizando

eventos en la Región y difundiendo la actividad.

 

FUTBOL 7: SELECCIÓN NACIONAL MASCULINA

Campeón Montreal 2013

Subcampeón COPA AMERICA Toronto 2013

Clasificados para los PARAPAN TORONTO 2015

Rankeados 6° entre 53 países.

 

BOCHAS: BELEN RUIZ

Medalla de Plata Copa América 2005

Medalla de Plata Guadalajara 2011

Campeona Open Montreal 2014

7a. en el Ráking Mundial

 

HANDBALL: JULIO ALBERTO FERNANDEZ

Campeón Panamericano 2014 (Buenos Aires)

Goleador y Mejor Jugador Panamericano 2014

Campeón y Goleador Liga Nacional 2011 al 2013
 

CICLISMO: RODRIGO LOPEZ

Entre sus múltiples logros, caben destacar:

Actual N° 1 Ránking Internacional de Pista.

Cuatro veces Campeón Mundial (2011 al 2014).

Medalla de Bronce Juegos Paralímpicos ATENAS 2004 y LONDRES 2012

Medalla de Oro Juegos Parapanamericanos 2003 y 2011.

Dos veces Recordman Mundial.

 

PARATRIATLON: JUAN MANUEL GENY

2° Puesto – Campeonato Panamericano Vila Velha

2° Puesto – Campeonato Panamericano, Edmonton

3er. Puesto – Campeonato del Mundo Vancouver
 

TIRO: OSVALDO GENTILI

1er. Puesto Campeonato Panamericano Buenos Aires 2006.

1er. Puesto Santiago de Chile 2008.

1er. tirador argentino clasificado para los Juegos Paralímpicos

LONDRES 2012.

1er. Puesto Campeonato Sudamericano Buenos Aires 2013.

 

EQUITACION: PATRICIO GUGLIALMELLI

Medalla de Oro Juegos Parapanamericanos 2003

Medalla de Oro Brazilian Open 2006

1er. Puesto Mexico City Open 2011

1er. Puesto Brasilian Open 2013

2° Puesto Somma Lombardo Open 2014-11-24

Representante Argentino en Los Juegos Paralimpicos ATENAS 2004 y LONDRES 2012.

 

SKI: PABLO ROBLEDO

Atleta Paralímpico e Intructor de Ski Nivel 1.

1er. Puesto Carrera de Ski de Montaña Copa Vallescondido 2010.

Copa del Mundo 2012 Finlandia (Logra la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Invierno SOCHI 2014).

Representante argentino en los Juegos Paralímpicos Sochi 2014 (obtiene el mejor resultado Argentino de convencionales y paralímpicos, en los 20 Km Clásico).

 

TENIS DE MESA: VITALIANO BRANDOLI

Multimedallista a nivel nacional e internacional

Destacado dirigente, ocupó la Vicepresidencia del COPAR (2007-

2013). Actualmente 1er. Vocal Titular del COPAR.

Actual Presidente de ADIMA y de FATEMA.

Permanente impulsor del desarrollo del deporte paralímpico en

nuestro país.

 

RUGBY: DANIEL VIEGAS

Medalla de Bronce – BOGOTA 2008

Medalla de Bronce – RIO DE JANEIRO 2009

Medalla de Plata – Torneo MAXIMUS BOGOTA 2013.

Medalla de Plata – Torneo Sudamericano BRASIL 2014 (Logra la clasificación para los Juegos Parapanamericanos TORONTO 2015)

 

TENIS: OSCAR SOTOMAYOR

Cofundador y actual Presidente de la Asociación Argentina de Tenis

Adaptado.

Impulsor de la Escuela de Iniciación Deportiva de la AATA.

Permanente difusor del Tenis Adaptado en todo el país.

 

INST. FADESIR: SELECCIÓN NACIONAL MASCULINA

Medalla de Oro Campeonato Sudamericano ECUADOR 2008

Medalla de Oro Juegos Juveniles Parapanamericanos BOGOTA 2009.

Medalla de Plata Copa América BOGOTA 2013 (Clasificación a la Copa de Mundo de COREA, tras 20 años de ausencia de Argentina en mundiales).

Medalla de Oro Juegos Parasudamericanos SANTIAGO 2014.

 

INST. FADEPAC: PROF. MARCELO OLLEAC

Cofundador en 1982 de la FADEPAC.

Se ha desempeñado en diferentes roles en el Movimiento Paralím-pico Argentino: Coordinador Técnico-Deportivo, Coordinador de Voluntarios.

Alma mater en eventos paralímpicos en todo el país.

 

INST. COPAR: DR. HORACIO MIYAGI

 

Al cumplirse 50 años de los Juegos Paralímpicos de TOKIO 1964 reconocemos a Medallistas Argentinos en dichos Juegos

 

RECONOCIMIENTO ESPECIAL COPAR “TOKIO 1964”:

 

NOEMI TORTUL – 3 Medallas de Bronce – Atletismo.

SUSANA OLARTE – 1 Medalla de Oro, 2 de Plata y 1 de Bronce –

Atletismo.

SILVIA COCHETTI – 3 Medallas de Oro – Natación.

DANTE TOSI – Medalla de Plata – Básquetbol.

EDUARDO ALBELO – Medalla de Plata – Básquetbol.

 

 

 

 

Para conocer más sobre el Día Paralímpico Argentino, ingresá a COPAR.

  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • SoundCloud App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page