top of page

Fernanda Russo y cómo se transformó en la cara del olimpismo argentino gracias a debutar en los Juegos Olímpicos con sólo 16 años

Una de las grandes representantes del deporte argentino visitó nuestros estudios para hablar sobre su rol destacado dentro del mundo olímpico en Argentina. Además, se refirió al cambio de vida al mudarse a Buenos Aires 2018 y sus objetivos camino a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.

"´20... mami, 20´". Dos años pasaron de la frase que emocionó a propios y desconocidos hasta las lágrimas. Fernanda Russo había quedado vigésima en su especialidad -rifle de aire 10 metros- en Rio 2016 y se abrazaba infinitamente con su mamá. Esa imagen recorrió el país y la hizo popular en el comienzo de los últimos Juegos Olímpicos. Un flash que demostraba que no sólo los medallistas reciben el título de ganadores en la vida.

 

"Todavía no puedo ver el video después de la competencia en Río cuando abracé a mi mamá. Recién ahora que estoy más grande puedo dimensionar lo que viví. Creo que fui una inconsciente en tirar en unos Juegos Olímpicos con 16 años", analizó la nueva cara del olimpismo argentino.

 

En su visita a los estudios de La Licuadora Deportiva, Russo se refirió al presente de su carrera deportiva. La primera competencia que debió enfrentar fueron los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018. ¿Cómo terminó? Quedándose con la dorada en una definición para el infarto junto a otra argentino, su amiga y otra joya juvenil del deporte argentino como Alli Volkart fue plata.

 

"En Cochabamba estaba muy nerviosa. Si bien conocía a las rivales, tenía la presión de ser la única sudamericana que había estado en Río. La final me costó de principio a fin, pero disfruté muchísimo de ganar", dijo Fernanda, que también volvió a festejar junto a Alexis Eberhardt en la prueba mixta.

 

Dentro de su rol como nueva cara del deporte argentino, Fer tendrá una participación destacada en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Ella será Young Embassador, elegida por el Comité Olímpico Internacional para cumplir un rol de difusión deportiva y cultural durante la cita olímpica.

 

"Saber que algún chico pueda querer ser olímpico porque me conoció a mí, es un honor", dijo la deportista que sueña con los próximos Juegos Olímpicos. "Me veo en Tokio 2020 como todo atleta, apunto a dar todo para llegar al oro, obvio", concluyó.

 

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page