top of page

En un torneo que marcó una nueva era para la natación argentina, los dos medallistas del equipo en Toronto hablaron con La Licuadora Deportiva sobre lo que dejó el torneo para ellos y el equipo nacional. ¿Querés saber que dijeron? Te lo ofrecemos con un sólo click.

Se tiraron flores. "Es un animalito", le dice el más grande al más chiquito. El otro, a su derecha, retruca: "Verlo lograr la medalla de oro nos motivó a todos de que podíamos hacerlo nosotros también". Así estuvieron los dos, medallistas argentinos de la natación en Toronto. Fede Grabich y Santi Grassi fueron el reflejo de un equipo que logró posicionarse como la cuarta fuerza de la disciplina a nivel panamericano. Algo sobresaliente para el nivel del continente, teniendo por encima a estadounidenses, canadienses y brasileros.

"Sin dudas, fue el mejor torneo de mi carrera", dice el mejor nadador del país. Campeón en 100m libres, plata en 200m, nuevos records nacionales y tres marcas A para Río 2016. Grabich lo mira y se ríe. Él fue el encargado de dejarle ese nuevo corte de pelo. "Es un ritual que le hacemos a todos los chicos que se suman al equipo", cuenta el casildense. Grassi comparte la sonrisa. Y ataca como si le faltaran poco metros para definir una prueba: "Nanjing me dio mucha experiencia para no ponerme nervioso ante un natatorio lleno", contó el joven de 18 años. Sí, el que tiene las estrellas como techo para su carrera.

Humildad, sacrificio y entrega. Compañerismo. Ganas de ganar y poner a la natación argentina en lo más alto. El primer paso fue Toronto. Primera parada de un recorrido que continuará en el Mundial de Kazan. Con Grabich y Grassi como medallistas, pero con un equipo con todas las letras que demostró estar a la altura de la cita panamericana en Canadá.

#NATACIÓN

Con un tiempo de 48.26, el casildense logró romper una racha de 12 años sin medallas doradas en los Juegos Panamericanos. Fede se quedó con la prueba de 100 metros y fue segundo en los 200. Celebró poder devolverle a la natación un resultado de primer nivel y mejoró sus marcas de clasificación a Río. A continuación, habló mano a mano con La Licuadora Deportiva.

En el Centro Acuático y Complejo deportivo panamericano en la Universidad de Toronto, hubo un argentino volador. A brazada pura, Federico Grabich ganó la primera medalla de oro para la natación argentina en 12 años. Un momento único. Un resultado histórico y que marca la evolución del casildense en los últimos tiempos. Su vida cambió.
 

“A la mañana volé”, fue su frase al finalizar los 100m libre con nuevo récord nacional y superando la marca que ya poseía para Río 2016. Nosotros te contamos que además voló a la mañana, a la tarde y el martes.

 

Fede Grabich fue un hidroavión y en dos jornadas disputadas en el renovado natatorio sumó dos medallas. Este miércoles sumó plata en 200 metros nuevamente rompiendo el récord argentino y su marca de clasificación olímpica: 1:47.62 tardó en recorrer las cuatro pasadas de la pileta canadiense.

Hace un año estaba compitiendo en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing y hoy se codea con los mejores de su especialidad a nivel panamericano. Santiago Grassi, 18 años, próximo representante olímpico en los 100m mariposa. 

En los 100m mariposa, nuestros país sólo tenía dos medallistas panamericanos. Hasta el jueves 16 de Julio. Santi Grassi con un tiempo de 52.09 logró un nuevo récord argentino y se colgó la medalla de plata en Toronto. Como si todo esto no alcanzara, su tiempo estuvo a sólo 0.05 del oro y es marca A para los Juegos Olímpico Río 2016.

 

El futuro de la natación argentina dijo presente en sus primeros Juegos Panamericanos. ¿Cuál será su techo? Sólo él tiene la respuesta. 

 

Otros argentinos batieron sus récords y obtuvieron marca para clasificar a los olímpicos del próximo año

 

En los 200m mariposa, Vicky Bardach fue 2° en su serie. El tiempo fue de 2:12.31 y es nuevo récord argentino, rompiendo la marca de su hermana Georgina (2m12s45). En la final fue 5°con un tiempo de 2:13.25.

 

En los 100m libre, Aixa Triay fue sexta en su serie con un tiempo de 56.82 y en la final B finalizó cuarta. Con 56.87, fue 12° en la general. En los 4x100 relevos Fede Grabich, Guido Buscaglia, Matías Aguilera y Lautaro Rodríguez fueron 4° en la serie y en la final. Con un tiempo de 3:17.41 establecieron un nuevo récord argentino.

 

En los 200m pecho, Julia Sebastián terminó 6° con un tiempo de 2:29.45, Macarena Ceballos fue 9°con 2:30.76, Facundo Miguelena 13°con 2:17.65 y Rodrigo Frutos 15° con 2:18.55. 

 

En los 200m espalda, Andrea Berrino finalizó 7° con un tiempo de 2:14.38 y Florencia Perotti 12° con 2:17.55. Agustín Hernández fue 13°con 2:03.37 y Felipe Vargas 14°con 2:03.98. 

 

La posta 4x200m relevo libre con Grabich, Pereyra, Buscaglia y Naidich finalizó en el 6to lugar. Su tiempo 7:22.82 es nuevo récord nacional.

  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • SoundCloud App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page