• Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Home

  • Licuadora TV

  • More

    • Negro Twitter Icono
    • Negro Facebook Icono
    • Negro del icono de Instagram
    • Negro del icono de YouTube

    En un comunicado emitido por la Federación Argentina de Voley el domingo último, el entrenador argentino anunció su rescisión de contrato que lo unía al voley nacional hasta los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 una vez finalizado el Campeonato Mundial en Bulgaria-Italia. ¿Quiénes son los candidatos a reemplazar a uno de los históricos técnicos del deporte mundial?

    Compatir

    “Quiero informarle a la opinión pública que he pedido al Presidente de la FeVA, Juan Gutiérrez de rescindir mi contrato como entrenador de la Selección Masculina de Voleibol apenas terminado el Campeonato Mundial que se disputará en septiembre de este año. Los motivos son exclusivamente personales y familiares. No quiero que esta decisión sea interpretada como una consecuencia de las dificultades de trabajar en Argentina o de fallas en nuestra organización”.

     

    La carta de Julio Velasco fue sentida y formal a la vez. De mente brillante y con pasos impredecibles, aunque certeros, el entrenador puso en marcha su despedida de la selección masculina mayor de voley. Su despedida será luego del Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en Italia y Bulgaria entre el 10 y 30 de septiembre y en el que Argentina intentará volver a posicionarse entre los mejores ocho equipos del mundo, algo que logró en la pasada edición de los Juegos Olímpicos.

     

    Velasco, artífice de un proyecto que incluyó a todas las selecciones masculinas albicelestes desde su regreso al país, dará un paso al costado a un poco más de dos años de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tal vez el máximo objetivo planteado en su renovación después del 2016.

     

    “Dejar de nuevo mi país me duele mucho pero lo hago también con la tranquilidad de haberle dado al voley argentino todo lo que yo he aprendido en mis 34 años en el exterior. He vuelto a ver a mis amigos de toda la vida y encontrado nuevos”, dijo en su carta de despedida, en la que también anunció que regresará a Italia para entrenar al Módena, equipo en el que ya trabajó desde 1985 a 1989 y entre 2004 y 2006.

     

    Velasco, con una imagen que traspasó la figura de entrenador del deporte que lo hizo grande, consiguió varios logros en su etapa en suelo argentino: fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, superando en una gran final a Brasil por 3-2. También sumó un valioso quinto lugar de Rio 2016, lo que le permitió a la delegación argentina sumar un nuevo diploma olímpico para la disciplina.

     

    Además hay que sumar el primer puesto sudamericano 2014, cuatro podios en el Copa Panamericana (bronce 2014, plata 2015 y 2016 y oro 2017), más un séptimo y un quinto puesto en las Copas Mundiales de 2014 y 2015, respectivamente. 

     

    Juan Gutiérrez, presidente de la FeVA, tendrá una dura tarea. Encontrar un reemplazante para Velasco. Además del nombre, también restará definir si la función será full time o part time.

     

    Eso podría ser un indicativo para que, tal vez, el máximo candidato, Marcelo Méndez -múltiple campeón de la liga brasileña y con continuada presencia internacional con el Sada Cruzeiro- sea la primera opción para el buzo que dejará Velasco en octubre.

     

    Velasco interrumpió el contrato y dejará la selección después del Mundial en octubre

    “Módena significa, para mí, poder seguir entrenando a primer nivel estando cerca de mi familia, que es lo que ella y yo necesitamos”. 

     

    COPYRIGHT © LA LICUADORA DEPORTIVA 2019