

LOS ÁNGELES TIENE TODO LISTO, PERO DEBERÁ ESPERAR 11 AÑOS PARA LOS JUEGOS
La ciudad estadounidense aceptó quedarse con la sede para el 2028 y presentó un plan innovador para volver a recibir la cita olímpica: sedes listas, una Villa que ya está disponible y otros aspectos clave que te cuenta Florencia Cendoya para La Licuadora Deportiva. ¡Poné play y enterate!
#LA2028 LOS JUEGOS QUE YA ESTÁN LISTOS
Eric Garcetti, el Mayor de Los Ángeles celebró. También lo hizo toda la delegación que representó a la ciudad de los Estados Unidos. Después de 44 años, el país que más medallas ha ganado en la historia de los Juegos Olímpicos volverá a ser sede del máximo evento. Y lo volverá a hacer con LA 2028, una candidatura que tenía todo para quedarse con su apuesta de los Juegos en el 2024, pero que entendió que, a pesar de tener un plan con mayor solidez, el COI estaba decidido a darle a París la oportunidad de festejar el centenario de sus primeras olimpiadas celebradas en 1924.
A continuación te presentamos los valuartes que propone Los Ángeles 2028 en su camino olímpico. Es la segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos y la tercera con más hispanoparlantes del país. De clima templado y muy pocas lluvias. Además, la fecha coincidirá con el receso escolar (vacaciones de verano) Es la quinta potencia económica del mundo y tener una gran variedad étnica, fue unos de los valores que se tuvo en cuenta para su nueva elección. ¿Por qué? Los voluntarios y todos los que trabajen en los JJ.OO. no solo serán estadounidenses.
1. Los cuatro Parques Olímpicos serán: Long Beach, South Bay, Downtown y Valley:
- Las sedes están disponibles, salvo excepciones como será la del beach voley, que se construirá un estadio temporario en la plaza de Long Beach, al estilo que se realizó en Río 2016 con la cancha en Copacaba.
2. La Villa Olímpica será en el Campus UCLA (Universidad de California en Los Ángeles):
- En un programa realizado por atletas para atletas buscarán una transición sencilla a la vida en la Villa Olímpica; otorgar recursos para una competencia al 100%; generar una interacción adecuada con familiares, amigos y público. Se buscará hacer que el atleta celebre, sociabilice, sea apoyado y recuerde la experiencia, generar una buna transición entre los JJ.OO. y los Paralímpicos. Allí mismo se realizarán los eventos de Judo y Lucha. Muy cerca también está UC Riverside, donde también habrá competencia.
3. La inversión, a pesar de tener el 95% de la infraestructura lista, será de 5.3 billones de dólares:
- Apuntan a mejorar la red de trasporte. Si bien es muy efectiva, está la necesidad de hacer un carril olímpico y rutas propias para la conexión con el concepto de parques. Se estima que se invertirán unos 80 millores de dólares para mejorar la red de transporte.
4. Habrá otra Villa, situada en la USC (Universidad del Sur de California)
- Será exclusiva para la prensa y está situada en una zona de fácil acceso a los 4 parques.
5. Las Ceremonias de apertura y cierre serán en el nuevo LA Stadium:
Tendrá capacidad de 80 mil personas, expandible a 100 mil. Se encuentra dentro de LA Entertainment Center en Inglewood. Está cerca de Hollywood Park (en el Downtown). Su construcción se inició en el 2016, finalizará en 2020 y tendrá un costo cercano a los tres mil millones de dólares. El estadio será la nueva casa de dos equipos del Fútbol Americano (NFL): los LA Chargers y LA Rams.
