top of page

ORGULLOSA Y FELIZ

La ciclista será la primera atleta en la historia que participará en ambos Juegos. "Nunca me imaginé correr con la camiseta argentina", contó Mariela. Conocé su historia y como el deporte le cambió la vida en La Licuadora Deportiva.

El calendario marcaba una fecha. Era 26 de julio de 1986. Argentina, de la mano de un fantástico Maradona, ya se había consagrado como el mejor del mundo. En Posadas, cómo en todo el país, un nuevo nacimiento engrandecía la población nacional. Con casi 5 kilos de peso decía presente Mariela. Todo parecía estar bien, pero algo ocurrió ese día que le cambió la vida para siempre. "Fue un parto normal, pero en el nacimiento me lastimaron el brazo derecho", cuenta la protagonista de esta historia. 

 

Ella es Mariela Delgado, una fanática de los deportes que tuvo que pedalear fuerte en su vida desde el primer día. "Por lo que me pasó cuando nací tengo movimientos limitados y necesito hacer kinesiología de por vida". ¿Qué es lo que le sucedió a esta misionera? Tuvo una lesión en el plexo braquial en su brazo derecho. Este tipo de afecciones son causadas por estiramientos excesivos, desgarros u otros traumatismos a una red de nervios que van de la columna vertebral al hombro, el brazo y la mano. Esto puedo provocar que el brazo se paralice, se pierda control muscular de la zona y, cómo le ocurrió a Mariela, muchas de estas lesiones ocurren al nacer.

 

"Siempre me gustó practicar deportes, pero por mi problema en el brazo derecho no lo podía hacer de manera competitiva", recuerda la integrante de la Selección Argentina. Practicó varios de ellos hasta que la invitaron a subirse a la bici. Después de un tiempo, la llamaron para que viaje a Santa Fe: "En Rafaela me formaron profesionalmente en el deporte y me hicieron crecer". ¡Y cómo!

 

Creció tanto que le cambió su vida. Deportiva y personal. En 2013, en la modalidad convencional, Delgado se alzó con el triunfo en el Campeonato de Ruta en pelotón de San Luis 2013. Posteriormente, comenzó su desarrollo en el deporte adaptado y tuvo su primer viaje a España, para luego consagrarse en el Campeonato de velocidad en San Juan y el Campeonato Nacional en su categoría C5. "El ciclismo me dio un rumbo distinto, me abrío muchas puertas practicar esta disciplina. Estoy sorprendida de lo bien que me trataron siempre"

 

Hoy, el CeNARD es su casa desde que Martín Ferrari, entrenador del equipo argentino, la incluyó en la Selección. "Correr con la camiseta argentina nunca me lo imaginé", expone la atleta. En Toronto vivirá su debut panamericano. "Tengo nervios y ansiedad", expresa Mariela, una deportista única en su clase, ya que competirá en los juegos convencionales y los Parapanamericanos. Un hito en su carrera, sin dudas.

 

Para todo deportista, la familia es vital en su formación y crecimiento. La lejanía siempre es un obstáculo. La familia Delgado le reclama a Mariela que no la ve lo tanto que ellos quieren, pero eso no es lo que más les importa. Piensan en ella, sin importar el resultado. Sólo ansían verla disfrutar: "Lo único que yo quiero es que vos seas feliz, no me importa la medalla que traigas me dice mi papá". Está todo dicho.

 

Cuando Mariela festeje sus 29 años, estará en Canadá. Ese será el día de la ceremonia de clausura de los Panamericanos. Ya habrá competido en los Juegos y estará a la espera de los próximos, que comenzarán a los pocos días. Casi tres décadas después de su nacimiento, un día que cambió su vida para siempre, Delgado celebrará a fondo.

#PONEPLAY

MARIELA, A CORAZÓN ABIERTO

La ciclista que participará en ambos Juegos en Toronto habló de su vida y lo que le dio el deporte.

  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • SoundCloud App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page