• Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Home

  • Licuadora TV

  • More

    • YouTube - White Circle
    • Facebook - White Circle
    • Twitter - White Circle
    • Instagram - White Circle
    • Google+ - White Circle

    ¡Al fin mostraron sus caras! La organización de Río 2016 presentó las preseas que recibirán los deportistas que logren subirse al podio olímpico. ¿Querés saber cuánto pesas, de qué están hechas y su simbología? La Licuadora Deportiva te lo cuenta...

    1/1
    Compatir

    MEDALLAS OLÍMPICAS

    Las medallas olímpicas salieron a la luz en Río. Ese metal, de cualquier color sea, que lucharán los miles de atletas que participarán en la primera cita olímpica de Sudamérica. ¿Querés saber cómo se crearon? Pesan 500 gramos y se fabricarán siguiendo estrictos lineamientos de sostenibilidad en todo el proceso, desde la mina hasta el producto final. La Casa de la Moneda será la encargada de su producción y serán casi 2500 preseas de oro, plata y bronce. La medalla de oro es 100% libre de mercurio, mientras que las de plata y bronce tienen 30% de su material reciclado.

     

    Las cintas están compuestas por un 50% de materiales PET reciclados. Los estuches de las medallas, con forma de guijarro (piedra pequeña y redondeada a causa de la erosión que se encuentra generalmente a orillas de ríos y arroyos), fueron producidos con madera certificada para garantizar su procedencia de áreas con ambiente sustentable y socialmente responsables.

     

    Las medallas olímpicas tienen en el frente la imagen del laurel, símbolo de las victorias y conquistas, retomando la conexión histórica con los Juegos de la Antigüedad junto al logo de los Juegos. La otra cara lleva la imagen de la diosa Nike, con el Estadio Panathinaikó y la Acrópolis de fondo. Los atletas también recibirán una escultura de madera del logo de Rio 2016. 

     

    En el caso de las preseas paralímpicas, éstas incluyen una innovación sorprendente en el campo sensorial: en su interior tienen cascabeles y producirán diferentes sonidos de acuerdo a si la presea es de oro, plata y bronce. Una nueva forma de celebrar la victoria. Los guijarros en las medallas paralímpicas simbolizan la jornada de coraje, persistencia y desarrollo de los atletas. Hacen referencia al lema Paralímpico “Espíritu en movimiento”, en alusión a la inagotable determinación y la superación.

     

    EL PODIO Y LOS REGALOS PARA LOS MEDALLISTAS
    El lugar donde se subirán los ganadores de cada disciplina están hechos de material orgánico y celebran la naturaleza tropical de Brasil. Fueron diseñados para ser reutilizados como mobiliario después de los Juegos. Además, los que se cuelguen las preseas recibirán un obsequio más: el logo de Río 2016, hecho también en madera. ¡Qué nivel!

     

    COPYRIGHT © LA LICUADORA DEPORTIVA 2019