
El nuevo estadio olímpico que nace sobre los cimientos del pasado

La que será la sede de la ceremonia de apertura y clausura de los próximos Juegos Olímpicos se construye en el lugar donde estaba ubicado el viejo escenario que albergó la llama olímpica en Tokio 1964. En #MinutoTokio2020 te mostramos cómo se levanta una de las principales construcciones para la próxima cita olímpica.
Tras dejar de lado la ambiciosa propuesta de la célebre arquitecta iraquí Zaha Hadid -fallecida en marzo de 2016-, un nuevo diseño, en una escala más reducida, fue elegido para convertirse en el principal estadio de los próximos Juegos Olímpicos.
El escenario se ubicará en el sitio del anterior estadio olímpico, diseñado por Kenzo Tange, que fue demolido en 2015 para dar paso a la nueva estructura.
Luego de rechazar el diseño de Hadid por estar fuera de escala, el nuevo proyecto toma un perfil más bajo con una superficie de juego hundida y una estructura de cierre de madera ligera inspirada en la arquitectura de los templos japoneses.
Quienes apoyan este diseño aseguran que entra en sintonía con el ambiente en el que se encuentra en el barrio de la capital japonesa, el cual incluye los espacios verdes alrededor del Santuario Meiji.
El nuevo estadio, del arquitecto Kengo Kuma, tendrá un costo de 1.290 millones de dólares y está siendo construido por el gigante Taisei Corp. A esa cifra se le deben añadir unos 33 millones de dólares, por el diseño y el mantenimiento.
