top of page

Dos mascotas con el sello histórico de la isla más avanzada del planeta

En la cuenta regresiva para los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en la capital nipona, la organización definió cuáles serán sus dos mascotas. A pesar que todavía no tienen nombre, en el tercer capítulo de #MinutoTokio2020 te invitamos a conocer a los personajes que impulsarán la comunicación en el futuro de los dos eventos multideportivos más grandes del planeta.

Son, en cada cita olímpica y paralímpica, una atracción en sí mismas. Son parte vital de la comunicación para los Comités Organizadores y son fundamentales para difundir el espíritu olímpico en la ciudad sede de los Juegos, siendo protagonistas de las ceremonias de apertura y clausura y en cada sede de competencia.

 

Las mascotas de Tokio 2020 fueron elegidas por estudiantes de 16.769 escuelas en una campaña nacional y con un total de 109.041 votos se eligieron estas dos en febrero, las cuales todavía no tienen nombre.

 

Mascotas como estas son útiles, y hasta fundamentales, para crear una marca, y estas son esenciales para “Cool Japan“, proyecto que tiene como objetivo popularizar la cultura japonesa entre el público internacional.

 

En el caso de la mascota de los Juegos Olímpicas, la opción ganadora (A) es un personaje que encarna tradición e innovación. Mientras celebra lo tradicional, siempre está al día con las últimas noticias e información. La mascota tiene un fuerte sentido de la justicia y un aspecto muy atlético.

 

Además, tiene un poder especial: puede desplazarse a cualquier lugar de forma instantánea. La mascota olímpica nació de un diseño a cuadros tradicional y de una visión futurista del mundo.

 

En el caso del personaje que será seguido por toda la familia paralímpic, es una mascota genial con un sentido táctil de cereza -es decir, con forma de una flor de cerezo- y un poder sobrenatural.

 

Dentro de sus caracteristicas, es tranquila, pero puede ser muy poderosa cuando es necesario. Tiene una digna fuerza interior y un buen corazón que ama la naturaleza. Puede hablar con las piedras y con el viento, y también, puede mover cosas con solo mirarlas. La Mascota Paralímpica nació de un diseño de cuadros tradicional y de las flores del cerezo -llamada SAKURA, flor popular del Japón-.

 

La mascota olímpica y la mascota paralímpica tienen personalidades opuestas. Sin embargo, se respetan y son muy buenos amigos. Ambos tienen un gran espíritu de hospitalidad. Siempre hacen todo lo posible para animar a todos.

 

Lo mismo sucederá dentro de poco más de dos años cuando en el 2020, la capital de Japón reciba las fiestas olímpicas y paralímpicas por excelencia.

2019

Será el año en que se conocerán los nombres de las mascotas de Tokio 2020

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page