top of page

El seleccionado argentino logró su mejor posición panamericana.

HISTÓRICOS

En una actuación imborrable para la Selección Masculina Mayor, Argentina se lució en Paraná y obtuvo el subcampeonato panamericano, lo cual le valió la plaza para Toronto 2015 y para el próximo mundial a disputarse en Whitehorse, también en Canadá. #PonePlay y escuchá a Juan Potolicchio y Bruno Motroni, figuras.

#PONEPLAY

POTOLICCHIO Y MOTRONI, FIGURAS

El lanzador y el bateador de la Selección hablaron después y antes del 2º puesto en Paraná.

 

Argentina no pudo con Venezuela en la final de la 9° edición del Campeonato Panamericano de Softbol que se disputó en Paraná, Entre Ríos. El equipo de Eduardo Sabaté cayó por 2-0 y consiguió su mejor posición en este tipo de competencias continentales accediendo a la final, ya que en las últimas dos ediciones había sido medalla de bronce.

 

En semifinales, Argentina derrotó por 2da vez en el torneo a Canadá, uno de los grandes equipos a nivel continental y campeón de la última edición del panamericano. La victoria fue por 5-1, dando vuelta el partido en el 5to y 6to inning, con una gran actuación de Juan Potolicchio.

 

Este fue el camino de la Selección Argentina en el torneo: en el primer encuentro, en el Estadio Nafaldo Cargnel, Argentina derrotó a República Dominicana por 2-0. Las carreras fueron anotadas por Francisco Sabaté y Juan Cruz Zara.

 

Ante un marco de público numeroso, Argentina sumó su segunda victoria ante Guatemala a quién venció 2-0, con grandes actuaciones de Maximiliano Montero y Manuel Godoy. El tercer partido fue derrota 1-3 ante Venezuela, que lo ganó con dos carreras en el cierre de último episodio.

 

A pesar de esto, Argentina se recuperó y logró el tercer triunfo del torneo. Esta vez fue 4-1 ante Cuba, asegurando su presencia en los Panamericanos de Toronto del próximo año.

 

Los últimos partidos del round robin fueron victorias, ante Canadá por 3-2, último campeón y único invicto del torneo hasta ese momento y ante Estados Unidos por 3-1, para asegurarse el paso a las instancias finales y clasificar, junto a Venezuela, Estados Unidos, República Dominicana y México al próximo mundial a disputarse en Whitehorse en 2017. Canadá, como anfitrión de ambos torneos, ya contaba con su lugar. 

 

 

 

 

 

 

 

 

SABATÉ EN EL SALÓN DE LA FAMA 

En la previa del partido entre Argentina y Estados Unidos, Eduardo Sabaté, el coach argentino recibió oficialmente su anillo y plaqueta que los acreditan como miembros del Salón de la Fama de la Federación Internacional de Softbol.

Con más de 30 años como entrenador, paso por las selecciones juveniles, el conjunto femenino y desde 2009 es el DT de los varones, donde consiguió el 4º puesto en el Mundial 2013 en Auckland, Nueva Zelanda.

Junto a Sabaté, también fue elevado al SF el dirigente argentino Enrique Alcaraz, de larga trayectoria a nivel nacional e internacional.

Ambos, se suman al único argentino que estaba hasta ahora, el Dr. Fernando Aren.

Otro gran premio al Softbol argentino, que se sumó al 2º puesto histórico en Paraná. 

 

  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • SoundCloud App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page