top of page

"EL BALANCE ES MUY POSITIVO"

El Jefe de Misión del Comité Paralímpico Argentino, Ricardo Cristofani, hizo su balance de la actuación nacional en Río 2016. "Sumamos un oro y más diplomas que en Londres, se notó el trabajo junto al ENARD", comentó en La Licuadora Deportiva.

Una de oro, histórica, gracias a la estupenda actuación de Yanina Martínez, que se coronó en los 100 metros. Otra de plata, de la mano de la bala de Hernán Urra, presente y futuro del deporte adaptado nacional. De las tres de bronce, dos fueron gracias al soñador Barreto. Hernán, tan veloz como simpático en la pista, corrió para ser tercero en los 100 y 200 metros de su categoría. La última llegó por ellos, el emblema del deporte paralímpico argentino: Los Murciélagos vencieron en los penales a China para ser podio por tercera vez en los últimos cuatro Juegos Paralímpicos. ¿Así se resume la actuación de Argentina en Río 2016? Hay más para analizar.

 

Fueron 35 los diplomas que sumó la delegación, que fue récord en la historia con 85 atletas participantes. "El balance es muy positivo. Tuvimos la misma cantidad de medallas que en Londres, pero sumamos un oro", explicó Ricardo Cristofani, Jefe de Misión del COPAR. "Tuvimos más diplomas que en Londres y en estos resultados se nota el trabajo en conjunto que hemos realizo con el ENARD, que por primera vez pudo ser parte de la planificación durante todo el ciclo rumbo a Río", agregó el hombre que tuvo a su cargo la coordinación de los atletas en la estadía durante los días de acción en Brasil.

Con alta presencia en los deportes por excelencia de los Juegos, como lo son el atletismo y la natación, Argentina hizo base de su desempeño en ambas disciplinas. En el Engenhão logró cuatro preseas y nueve diplomas. Por su parte, los nadadores no pudieron subirse al podio, pero muchos de ellos bajaron sus marcas en la piscina del Centro Acuático y sumaron 11 lugares entre los ocho mejores. 

 

A pesar de la gran estadía en tierra brasilera y de acomodarse a la Villa ("fue muy buena, pero hubo algunos inconvenientes de construcción y de inseguridad", comentó Cristofani), la perla negra para la delegación celeste y blanca fue el doping de Jorge Lencina"Casi me desmayo cuando me informaron el resultado del análisis de Lencina. La falla fue no informar su tratamiento", comentó el Jefe de Misión. El cordobés, en tratamiento junto a su mujer para ser padres, nunca avisó que estaba tomando una droga prohibida. "Él no sabía que ese medicamento saltaba en el análisis", sentenció la voz del Comité Paralímpico Argentino sobre el primer caso en la historia de nuestro país.

 

Se terminó Río 2016. Una acontecimiento único en esta parte del mundo. Sudamérica vibró, durante dos semanas, con los mejores atletas del planeta paralímpico. Con Yanina flameando la bandera, todos los atletas argentinos se sintieron orgullosos que la velocista fuera la encargada de llevar la insignia nacional en la ceremonia de clausura. Ahora, será el turno de seguir profundizando el trabajo, que tiene un rumbo fijo y va por buen camino.

 

 

A continuación, la actuación de cada deportista en los Juegos Paralímpicos

 

 

Atletismo Adaptado:

Yanina Martínez, 4° puesto en 200m T36.

Nicolás Aravena, 6° en 100m y 200m T35.

Sergio Paz, 6° en Lanzamiento de Disco F11.

Florencia Romero, 7° en Lanzamiento de Disco F11.

Diego González, 7° en 100 y 4° 200m T35.

Mariano Domínguez, 7° en 1500m T37.
Mariano Domínguez: 9° 400 metros T 37.

Daniel Tataren 7° en Salto en Largo T37.

Mario Tataren: 13° 100 metros T37.

Jonathan Avellaneda: 9° salto en alto T42.
Aldana Ibáñez: 11° 100 metros T45/47.
Aldana Ibáñez: 11° salto en largo T47.
Karina Loyola: 9° bala F41.
Karina Loyola: 13° disco F41.

 

Boccia:
Mauricio Ibarbure , Sebastián González, Luis Cristaldo y María Esther Sahonero: 4° Equipo Mixto BC1-2
Mauricio Ibarbure: 9° individual BC1
Sebastián González: 17° individual BC2

 

Ciclismo de Pista Adaptado:

Mariela Delgado, 7° puesto en Persecución Individual 3000m C5 y 11° en 500 metros C4-5

Rodrigo López, 8° en Persecución Individual 3000m C1 / 16° en Kilómetro C1-C3

 

Ciclismo de Ruta Adaptado:

Mariela Delgado, 6° en Contrarreloj C5 y 4° en Carrera C4-5, 

Cristina Otero, 7° en Contrarreloj T1-2 y 7° en Carrera T1-2.

Rodrigo López, 8° puesto en Contrarreloj C1 / 30° en Ruta C1-C3
Raúl Villalba-Ezequiel Romero: 9° Kilómetro B
Raúl Villalba-Ezequiel Romero: 12° Persecución B
Raúl Villalba-Ezequiel Romero: 15° Ruta B
Raúl Villalba-Ezequiel Romero: 19° Crono B

 

Fútbol 7 Parálisis Cerebral:

6° puesto para Los Tigres: Gustavo Nahuelquin, Rodrigo Lúquez, Mariano Cortés, Carlos Carrizo, Pablo Molina, Maximiliano Fernández, Rodrigo Lugrin, Mariano Morana, Duncan Coronel, Matías Bassi, Matías Fernández,Claudio Figuera, Matías Vera y Matías Salvat.

 

Judo para Ciegos:

Paula Gómez,  7° puesto en -48 kg.

José Effron, 7° en 81 kg.

Jorge Lencina, 7° en 90 kg (sancionado por doping)
Eduardo Gauto: 9° en 60 kilos
Fabián Ramírez: 9° en 73 kilos

 

Natación Adaptada:

Nadia Báez, 5° puesto en 100m Pecho SB11 / 16° en 50 metros libre S11 

Facundo Arregui, 5° en 400m Libre S7 / 15° en 100 metros libre S7 

Fernando Carlomagno, 6° en 100m Pecho SB7 / 9° en 100 metros pecho SB7

Analuz Pellitero, 6° en 100m Espalda / 10° en 50 metros libre S12

Daniela Giménez, 7° en 100m Pecho SB9 / 9° en 200 metros combinados SM9 y 10° en 50 metros libre S9

Matías De Andrade, 7° en 100m Espalda S7.

Sergio Zayas, 7° en 400m Libre S11 / 12° en 100 metros espalda S11

Anabel Moro, 7° en 100m Espalda S12 y 4° en 50m Libre S12. 

Marco Pulleiro, 7° en 100m Mariposa S9 / 13° en 200 metros combinados SM9

Elián Araya, 8° en 100m Pecho SB14 / 13° en 100 metros espalda S14 y 18° en 200 metros combinados SM14 

Guillermo Marro, 8° en 100m Espalda S7.

 

Canotaje: Lucas Díaz Aspiroz, 6° puesto en KL1.

 

Tenis en Silla de Ruedas:

Gustavo Fernández, 5° en individual.

Gustavo Fernández y Agustín Ledesma, 5° en Dobles.
Agustín Ledesma: 33° en individual
Ezequiel Casco: 33° en individual

 

Tenis de Mesa adaptado: 
Giselle Muñoz, 5° puesto en individual C7.
Gabriel Copola, 9° puesto en individual C3.

Fernando Eberhardt: 9° en individual C1
Mauro Depergola: 9º en individual C5
Fernando Eberhardt, Gabriel Copola, Mauro Depergola: 9° en equipo C4-5


Yachting:
Juan Fernández Ocampo: 15º en 2.4mR
 

Pesas 
David Coronel: 9° en 65 kg (130 kilos)

 

Remo
Mariana Gallo: 12° single AS

 

Equitación
Patricio Gugliamelli: 15° grado III

 

Básquet feminino
María Amelia Cabrera, Mariana Capdeville, María Itatí Castaldi, María Chirinos, María Constanza Coronel, Florencia González Cabañas, Adriana Motura, Silvia Linari, Julieta Olmedo, María Fernanda Pallares, Mariana Pérez y Vanesa Salcedo: 9°

 

  • YouTube - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page