BUENOS AIRES Y SANTIAGO, CANDIDATAS
Cuando parecía que la capital porteña iba a ser la única postulada, la ciudad chilena confirmó que buscará ser candidata. La importancia de Werthein e Illic, líderes del olímpismo en cada país.
El Gerente Técnico y Deportivo del ENARD, nos contó cómo se desarrolla el proceso de selección para lo que será la delegación argentina rumbo a Buenos Aires 2018. Del 2 al 12 de febrero, un campus clave en el CeNARD.
Después de lograr un valioso 5° puesto en la Copa del Mundo Junior en Hungría, el sablista te cuenta desde Londres, su paso a paso en el torneo y lo que espera del 2017, el último año en su categoría antes de ser mayor.
Cumplió el sueño de toda una vida. Se repuso a una situación difícil, volvió y logró ser campeón olímpico. ¿Cómo vivió el después de una conquista única? Santiago Lange y su reflexión, a continuación.
Se terminó un año especial: pasó Río 2016 y dejó varias consagraciones. La Licuadora Deportiva te ofreció cinco opciones y vos votaste a tus deportistas favoritos: Paula Pareto y Yani Martínez, las ganadoras.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Se coronó campeona olímpica en Río. ¿Que hizo después? Empezó a trabajar en un hospital, el otro de sueño de su vida: ejercer como médica. La Peque y sus sensaciones del 2016, su año dorado.
GRANDIOSA PARETO
La Peque ganó la medalla dorada, convirtiéndose en la primera mujer que logra ser oro individual. El análisis de un logro histórico para el deporte argentino. Mano a mano con La Licuadora Deportiva antes de flamear la bandera en el cierre de Río 2016.
El nadador olímpico se fue a estudiar y entrenar a la Universidad de Auburn, que tiene un programa de excelencia en la natación estadounidense. ¿Por qué tomó la decisión? Santi Grassi te lo responde.
El entrenador campeón olímpico con Los Leones hizo un balance de un año histórico para el hockey argentino. ¿Cómo construyó al equipo que ganó la medalla de oro? Retegui contó su método.
2601 Mission St. San Francisco, CA 94110
info@mysite.com
Tel: 123-456-7890
Fax: 123-456-7890
Luis Mesones, Subsecretario de Educación Física, junto a Tato Moccagatta, encargado del Alto Rendimiento, hicieron un balance de su primer año de gestión en la Secretaría de Deportes de la Nación.
El mejor maratonista de la Argentina hizo un balance del 2016 y su primera experiencia olímpica. "Tengo imágenes de la carrera en Río que van a quedar grabadas toda mi vida". Mano a mano con Mariano Mastromarino.
El psicólogo deportivo de la campeona olímpica, Paula Pareto, nos contó como fue la preparación de la judoca y se refirió a la evolución del entrenamiento mental en el mundo del deporte.
Vicky Woodward rompió los relojes: bajó a 11s54c la marca de los 100 metros y es nuevo récord argentino. Su historia, sus sueños y como volvió del retiro. "Presentía que algo bueno podía pasarme".
Tuvo su estreno olímpico. En el ranking mundial de BMX terminó entre los 10 primeros. Gonzalo hizo su balance y piensa en el futuro: "Logramos cinco plazas para el próximo Mundial", expresó.
Después de su segunda experiencia olímpica, logró el campeonato panamericano de canotaje slalom en la misma pista. "Hice un trabajo a nivel mental que me ayudó para el torneo", dijo.
Después de crecer y desarrollar el crecimiento de Braian Toledo, dejó de ser su entrenador. ¿Cómo tomó la decisión? "Voy a dedicarme a crear bases para el desarrollo de la jabalina en Argentina".
VICTORIA HISTÓRICA
Rugieron para la historia: Los Leones son campeones olímpicos después de superar a Bélgica en la final. Por primera vez, el hockey masculino suma una medalla. Por primera vez, el hockey argentino se sube a lo más alto del podio. La palabra de los Leones de Oro, acá.
