

Oveja regresa al conjunto nacional después de cino años. Foto: Prensa CABB
SERGIO HERNÁNDEZ
"ES UN MOMENTO PARA PONER EL HOMBRO"
En su regreso a la Selección Argentina, Oveja dejó en claro que está contento de volver a vestirse de celeste y blanco y darle una mano a la Confederación. ¡Bienvenido Coach!
Fue el encargado de tomar al equipo campeón olímpico. Un par de años después de la conquista más grande del básquet argentino en su historia, estuvo a un tiro de jugar la final del Mundial en Japón.
A menos de 365 días de eso, cómodamente sentado en el lobby del hotel donde la Selección concentraba para disputar el Preolímpico en Las Vegas, nos dijo que pensaba en renunciar al equipo si no lo clasificaba para Beijing 2008. No sólo condujo al seleccionado a eso, con un Scola y Delfino en modo All Stars. Al año siguiente en los Juegos Olímpicos y con un Ginóbili lesionado se tomó revancha de Lituania y se colgó la medalla de bronce en el pecho. En su último torneo como entrenador, dirigió un conjunto sin Manu, sin Nocioni y sin Fabricio Oberto durante toda la primera fase, y lo llevó hasta el 5º lugar en la cita mundialista de Turquía.
“Estar en un equipo y más en una Selección es manejar un conjunto de egos en pos de la salud del todo”. Una frase que le dijo a La Licuadora Deportiva. Un sello que describe al 100% su capacidad técnica e intelectual. Diez años después de haber sido nombrado como DT de la Selección, Sergio Hernández está de regreso.
“La sensación es la misma que tuve allá por el 2005, antes era un poco más inconsciente y ahora tengo un poco más de certeza de dónde me meto. Una de las cosas que me llevó a decidir tomar el cargo que me ofrecían son en base a que es un momento donde creo que la gente con más experiencia debemos poner el hombro. No quiero que se tome como si estuviera haciendo un sacrificio por dirigir a la Selección Argentina, al contrario, es un enorme placer. Si estos son los problemas de la vida bienvenidos sean", explicó Oveja, acompañado por Federico Susbielles, Interventor de la CABB, y de Juan Espil, flamante Director Deportivo de la entidad.


Espil, Hernández y Susbielles, juntos. Foto: Prensa CABB
"Estoy feliz", dijo el nuevo entrenador. Foto: Prensa CABB
Feliz y contento, Oveja analizó el presente de la Selección. Sin dudas, distinta al comienzo de su primer ciclo: “No sé si es un desafío mucho mayor que el del anterior ciclo. No olvidemos que en aquel entonces no tenía experiencia internacional y que llegaba para dirigir a la Selección que había sido campeona olímpica seis meses atrás, y los 12 jugadores o jugaban en la NBA o jugaban en Europa, pero todos tenían puesta la medalla de oro. Entonces ese era un desafío bien caliente. Hoy es un desafío diferente, ni mayor ni menor. No me gusta llamarlo recambio, pero hay un proceso donde se apunta a consolidar a jugadores jóvenes, subir a otros que no han tenido tanta participación hasta ahora, y por supuesto hacer un buen papel en los venideros torneos de Toronto y Monterrey, si es posible clasificar directo a Río sino entrar en la instancia del repechaje, pero la idea es Río, que es la gran ilusión de todos".
Junto a Hernández llegan otros tres grandes entrenadores que se suman en su rol de asistentes. A los ya conocidos por Oveja, Nicolás Casalánguida y Gonzalo García, el entrenador que cosechó seis títulos de Liga Nacional, llamó a Silvio Santander, DT de Quimsa, el mejor equipo de la LNB en la presente temporada.
Con la cabeza puesta en lo que viene. Así ya trabaja Sergio. El mundo del básquet está tranquilo. Se fue un eximio entrenador como Julio Lamas y regresa otro fantástico como Hernández. En un clima que se calma después de la tormenta…
#PONEPLAY
REVIVÍ LO MEJOR DE LA PRESENTACIÓN
La CABB y su seguimiento a Sergio Hernández en su regreso a la Selección Argentina. Mirá...
