top of page

La atleta olímpica que decidió dejar el disco para dedicarse a vender casas en su ciudad

Rocío Comba decidió alejarse de la competencia de alto rendimiento después de participar en tres Juegos Olímpicos y cinco Mundiales. La histórica representante del lanzamiento de disco argentino analizó su carrera y le contestó a La Licuadora Deportiva qué función es más difícil de cumplir: ¿vender propiedades o llevar una vida dedicada al deporte? 

"Poder decir adiós, es crecer". Así comenzó la carta de despedida de Rocío Comba en sus redes sociales. La multicampeona del disco nacional, que durante 21 años fue parte del atletismo y de los cuales los últimos 15 fueron representando a la selección argentina, tomó una decisión en base al desgaste físico y al no poder, según ella misma, entrenar al nivel que siempre lo ha hecho.

 

“Decidí retirarme porque no estaba entrenando como quería, dejando todo. Me costaba mucho el doble turno o el final de la semana. Hubo días donde por los dolores no podía terminar los entrenamientos y entre todos tomamos la decisión”, le contó Rocío a La Licuadora Deportiva.

 

"No quería seguir yéndome mal de cada entrenamiento. Fue una decisión tomada de acuerdo con mi entrenador. Cuando me sentí bien y segura con la determinación, decidí comunicarlo", agregó Comba.

 

La oriunda de Río Tercero, Córdoba, tuvo una carrera brillante. Además de haber participado en tres Juegos Olímpicos, estuvo presente en cinco Campeonatos Mundiales, siendo finalista en tres ocasiones. Fue múltiple medallista a nivel Iberoamericano y Sudamericano, como también récord absoluto Nacional en su especialidad.

 

Una de las máximas representantes del atletismo argentino en las últimas dos décadas, siempre demostró una entrega y sacrificio absoluto para con el deporte. 

Su carrera, con altibajos, como todo deportista de alta competencia, estuvo acompañada por su familia y amigos. Con ellos logró poder dar este paso con tantos sentimientos encontrados.

 

“Había varias señales de que tenía que dar vuelta la página, quedarme con las cosas lindas que me dio mi carrera y apuntar hacia adelante. Hoy me permito hacer planes que antes no hacía", expresó.

 

"Los últimos años mis prioridades fueron cambiando y no estaba tan decidida a darle todo mi tiempo al entrenamiento y el deporte. Mis energías estaban divididas y me di cuenta de que no estaba al 100% para entrenar para otro ciclo olímpico", comentó en referencia a su despedida, antes de lo que será la parada final del camino en Tokio 2020.

 

"Los momentos que más atesoro se dieron entre mediados de 2011 a fines del 2013. Paso a paso fui mejorando, clasifiqué a Londres, pude romper con obstáculos y crecí a consciencia dentro del deporte. Todo fue aprendizaje para mí", analizó en referencia a una época de su vida que fue un quiebre para seguir adelante.

 

Como le sucede a todos los deportistas, el final de su carrera les plantea un nuevo desafío. Y para Comba, la transición estaba definida. Recibida de martillera pública nacional, se puso su propia inmobiliaria en su ciudad. ¿Qué le resulta más difícil, sentarse con los clientes que buscan un nuevo hogar o haber tenido esas semanas enternas de entrenamiento antes de un torneo internacional?

 

"Me resultaba más fácil lanzar el disco que vender casas en este momento. Estoy aprendiendo mucho de mi nueva profesión. Cuando la gente entra a mi local y me ve se sorprende. Y lo hace mucho más cuando ve mi escritorio con fotos junto a Ginóbili y grandes atletas argentinos", confirmó la ex deportista, que ya comenzó su vida nueva. Y está muy feliz con su elección.

 

"Los últimos años mis prioridades fueron cambiando y no estaba tan decidida a darle todo mi tiempo al entrenamiento y el deporte. Mis energías estaban divididas y me di cuenta de que no estaba al 100% para entrenar para otro ciclo olímpico"

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page