Aprendió a creer en su potencial y bajó su récord como la más rápida de Argentina

La mujer más rápida de Argentina estrenó la pista de atletismo donde se competirá en Cochabamba 2018 con nuevo récord nacional. En La Licuadora Deportiva, Vicky Woodward habló de su sueño olímpico y cómo atravesó una dura etapa hasta que se creyó una deportista de alto rendimiento.
“Entreno para superarme a mí misma todos los días”. Ese es el lema de vida para Vicky Woodward, la mujer más rápida de Argentina. Así lo ratificó en Cochabamba, días antes de competir en los Juegos Suramericanos.
En el marco del Grand Prix Sudamericano realizado en Bolivia y como etapa final de su preparación para los Juegos, Vicky tuvo una actuación sobresaliente en el torneo “Julia Iriarte”, que se llevó a cabo en la pista de atletismo donde serán las competencias de Cochabamba 2018.
La velocista de Carlos Paz logró bajar su propio récord nacional de 100 metros, que había obtenido en 2016 en el CeNARD. Cronometró 11,40 segundos, bajó 14 décimas su marca y se colgó la medalla de oro.
"Con esta nueva marca me demostré que estoy en nivel. Mi sueño es estar en Tokio 2020 y voy a dejar todo, a intentarlo por más que tal vez después no se dé", le señaló Vicky a La Licuadora Deportiva desde Córdoba.
Cocha 2018 será la primera parada en el ciclo olímpico para el deporte argentino. Y la velocista voló, literalmente, en el estreno de la nueva pista.
"Inauguramos la pista con la serie de 100m. La verdad, es excelente. El estadio tiene la primera pista indoor de Sudamérica. La pista es una alfombra, de la mejor marca del mundo. Todo de primer nivel", analizó Woodward, que luego del resultado en el Grand Prix se emociona con volver al escenario y disfrutar de los Juegos Suramericanos.
"La planificación del año era llegar de la mejor manera a Cochabamba y se está cumpliendo. El inicio del año vino con cachetazos, pero me puse en mente seguir entrenando y que salieran las marcas al ir sumando competencias", comentó.
La cordobesa estará viajando rumbo a la ciudad boliviana el próximo martes. Pero ya vive el futuro próximo.
"En Cocha 2018 voy a competir con atletas de altísimo nivel y la competencia siempre saca lo mejor de mí. Tengo muchas ganas de estar en la pista", dijo.
¿Cuál será su objetivo en la competencia que durará hasta el 8 de junio? "Sueño con un podio sudamericano. Pero si se da con un tiempo de 12 segundo, me quedo con lograr una marca de 11,39 antes que la medalla", confirmó la mujer récord.
El primer paso camino a Japón está por comenzar. Ahora en Cochabamba, el año que viene será Lima, sede de los Juegos Panamericanos. En ese lugar también ansía estar Vicky Woodward.
Porque ella se dio cuenta que tenía que creer. Sólo eso. ¿En quién? Ni más ni menos que en haberse convertido en la mujer más rápida del país.
