• Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Home

  • Licuadora TV

  • More

    • YouTube - White Circle
    • Facebook - White Circle
    • Twitter - White Circle
    • Instagram - White Circle
    • Google+ - White Circle

    En un mano a mano con La Licuadora Deportiva, la capitana de Las Panteras hizo un análisis del valor de haber sido olímpicas en Río. Además, se refierió a la importancia de la continuidad de Guillermo Orduna para el crecimiento del equipo: "saber que él sigue es un plus para el equipo", comentó el emblema del seleccionado de voley.

    1/2
    Compatir

    "LAS PANTERAS SE GANARON SU NOMBRE Y DEBEMOS MANTENERLO" 

    #LASPANTERAS YAS NIZETICH

    Pasó la práctica de pelota en uno de los gimnasios del CeNARD. Ahora, las Panteras están siguiendo su rutina de musculación. Entre todas las jugadores, muchas con experiencia en la Selección y varias que fueron convocadas para este nuevo ciclo, se destaca ella. Una cordobesa que vive durante el año más tiempo en Turquía que en su suelo natal. Por eso se convirtió en embajadora del voley femenino argentino. Ella es Yas Nizetich, la líder de un seleccionado que vivió un antes y un después luego de su primera experiencia olímpica.

     

    "Río fue lo máximo que me tocó vivir como deportista. Lo recuerdo con mucha alegría y emoción", le contó la N° 3 del equipo a La Licuadora Deportiva. Ante la simple pregunta que recuerda el gran acontecimiento del 2016, la protagonista se retuerce. Fueron muchas emociones concentradas en dos semanas. Pisar el Maracanãzinho, un recinto emblemático del voley mundial. Desfilar con la delegación argentina en la ceremonia de apertura y clausura, una imagen imborrable. "La despedida fue a puro llanto. No sabíamos si Guille (Orduna) iba a seguir", comentó Yas, que remarcó la importancia de la continuidad del entrenador en el comienzo de un nuevo ciclo olímpico.

     

    Las Panteras están en Suiza para disputar el Montreux Volley Masters de cara al Grand Prix 2017, a jugarse en julio en Neuquén. Argentina es parte del Grupo A junto a Holanda, China y Suiza. Por su parte, en la Zona B se enfrentarán Brasil, Alemania, Tailandia y Polonia. Los dos mejores de cara grupo clasificarán a semifinales. A fin de mes (del 17 al 25), será el turno de la Copa Panamericana en Perú, en otra cita preparatoria para el certamen de la FIVB. "Las Panteras se ganaron un nombre y debemos mantenerlo. Tenemos esa responsabilidad", analizó Nizetich. Luego de su participación en Río 2016, lo que significó meterse en un lote de elite en la disciplina, la cordobesa sabe que no será tarea fácil mantenerse entre las mejores. 

     

    La olimpíada está en marcha. Yas, ¿pensás en Tokyo 2020? Nizetich te responde en el mano a mano con La Licuadora Deportiva.

     

     

    COPYRIGHT © LA LICUADORA DEPORTIVA 2019